¿Quieres descubrir algunos falsos mitos y verdades sobre el cabello?
¿Y dejar de perder el tiempo o tener miedo a realizar ciertas prácticas?
¿Cuántas veces has oído decir que, si quieres tener el cabello más brillante, al final del enjuague debes utilizar agua fría?
También es habitual sentir que tienes que ir cambiando de champú porque «el cabello se acostumbra» y ya no actúa como se espera de él.
La verdad es que ninguna de estas afirmaciones se sostiene científicamente.
Pero hay otros falsos mitos sobre el cabello que te animamos a descubrir. Presta especial atención.
Aquí os dejo algunos Mitos y verdades sobre el cabello que te serán muy útiles conocer en el día a día.
Póngalos a prueba y compruebe los resultados.
Mitos y verdades sobre el cabello
No hay que pasar por el sacrificio de enjuagar el cabello con agua fría para que el cabello esté más brillante.
De hecho no hay ninguna prueba científica que avale esta teoría que nos dejaba temblando después del lavado de cabello.
Puedes enjuagar tu cabello con agua tibia -sí, templada, ni caliente ni fría- pare hacerlo con agua fría no incrementa el brillo.
No hay que enjuagar durante demasiado tiempo el cabello.
Sólo son necesarios 30 segundos de enjuague (eso sí con agua templada) si no queremos que todos los beneficios que aportan los productos que utilizamos durante el lavado del cabello desaparezcan por el desagüe.
Cepillado del cabello
Es falso que si arrancas un cabello blanco salgan más.
No tiene ningún sentido que arrancar un pelo blanco afecte a los de su alrededor.
El pelo aparece blanco cuando mueren las células de pigmento de este único pelo, por tanto arrancar un no afecta a los demás.
Otra creencia habitual es que el cabello se cae más si lo cepillas con frecuencia y que además puedes provocar la rotura de las puntas.
Esto también es falso.
El cepillado del cabello no tiene ningún efecto negativo sobre el pelo, todo lo contrario, el cepillado del cabello por la mañana te ayudará a activar la circulación sanguínea.
Después de las horas de sueño y el cepillado por la noche se aconseja para eliminar todas las impurezas que se han adherido a lo largo del día.
Lo que sí es importante es utilizar el cepillo adecuado.
Si tienes el pelo largo utiliza un cepillo con púas flexibles en lugar de rígidas, puesto que es más suave al pelo.
Champu sobre el cabello
Tampoco es cierto que tengamos que cambiar de champú de vez en cuando para que el cabello no se acostumbre.
No hay indicaciones específicas que el pelo o el cuero cabelludo se acostumbre a un champú concreto.
Los champús más modernos y de gran calidad están preparados especialmente para usarse de forma regular y continuada.
Mientras estés satisfecha con los beneficios del champú que utilizas habitualmente, tienes que continuar su uso.
Un exceso de higiene NO hace que el cabello se pudra. El cabello debe lavarse siempre que esté sucio y si es necesario se puede lavar cada día.
No es malo lavarse el pelo todos los días.
Los champús modernos y los productos capilares en general son mucho más suaves que los que había antes.
limpian el cabello y al mismo tiempo son cuidadosos con la fibra capilar y el cuero cabelludo.
Eso sí, debemos elegir champús adecuados a las necesidades de nuestro cabello.
Genética capilar
Dicen que la pérdida del cabello en los hombres es hereditaria y que es el gen masculino el que lleva esta peculiaridad.
Esto es falso, ya que se ha demostrado que tanto el gen masculino como el femenino pueden llevar la calvicie en los genes.
Quizás te interesa: Tips para prevenir la caída del cabello.
En principio la pérdida de un promedio de hasta cien cabellos al día no es una razón para preocuparse, ya que es normal.
Pero si hay una tendencia a la calvicie, la pérdida de 100 cabellos al día puede ser motivo de preocupación.
Otra gran mentira es que cuanto más frecuentemente te cortes las puntas, más rápido y fuerte te crecerá el pelo.
El cabello crece una tasa promedio de una pulgada al mes, el hecho de cortar el cabello NO hace que crezca con más fuerza.
Eliminaremos las puntas abiertas, pero la raíz sigue siendo la misma.
Los productos tipo: tintes, lacas, espumas… NO favorecen la caída del cabello.
Mientras los productos no sean agresivos se pueden utilizar con moderación.
La alimentación y el tabaco SÍ que afectan a al brillo y vitalidad del cabello así como la caída.
No dejes de leer: Tips para cortarse el pelo en casa.
Llevar el pelo siempre recogido con gomas tensas SÍ que favorece que el cabello se rompa.
Podemos recoger el cabello de forma suave, evitando dañar el tallo del pelo y que así no se desprenda.
¡Así que no hagas caso a falsos mitos y verdades sobre el cabello nunca más!
Queremos serle útil, y que estos tips de belleza puedan ayudarle.
¿Notas algún cambio? Conoces más Mitos y verdades sobre el cabello? compártelo en los comentarios. ¡Aporta tus conocimientos, nos encantará leerlos!