La belleza se puede encontrar en cualquier sitio, todo depende cómo se mire. Descubra con nosotros los cánones de belleza en diferentes culturas y países del mundo.
No hay que ir muy lejos para darse cuenta de que esto es verdad. Todos hemos hecho algunas cosas en el nombre de la belleza, extensiones de pestañas, ceras brasileñas, bronceado… Que probablemente parezcan una locura a la gente de otras culturas que definen la belleza de una manera muy diferente.
Por ejemplo, en los EEUU podemos observar que el canon de belleza corresponde a un pelo largo, piel bronceada y un rostro libre de arrugas, pero en otras partes del mundo, destacaría más una tez pálida, cicatrices visibles y cabezas rapadas, entre otras muchas.
Cánones de Belleza en diferentes culturas y países
Como podrá observar, hay una enorme variedad de gustos en diferentes regiones. Os traemos nueve cánones de belleza muy distintos a los nuestros y que vienen de otras culturas que son considerados hermosos.
¡En la variedad esta el gusto! Descubra las diferencias principales entre diferentes culturas.
ETIOPIA: Cicatrices en el Cuerpo
Mientras nosotros nos esforzamos en no tener marcas de cicatrices en el cuerpo, en este exótico país son consideradas adornos hermosos.
Desde que son pequeñas a las niñas se les hacen cortes en el estómago para que se formen cicatrices y con el paso del tiempo crezcan.
De esta manera cuando sean mujeres, tendrán grandes cicatrices con las que podrán atraer más a los hombres.
¿Conoces otro lugar donde las cicatrices sean consideradas preciosas?
KENIA: Orejas largas y cabezas rapadas
Los tribu de los Masai son la tribu más famosa de toda África oriental, es una tribu nómada y más que autosuficiente que se extiende por Kenia meridional y Tanzania septentrional.
En la tribu Masai de Kenia, las orejas largas y las cabezas rapadas son consideradas muy atractivas.
Tanto es así, que a las mujeres se les estiran los lóbulos de las orejas y se les afeita la cabeza desde muy jóvenes.
Algunos usan desde pequeñas ramitas, hasta colmillos de elefante para perforar sus lóbulos y ser «más atractivas».
BIRMANIA Y TAILANDIA: Cuellos largos
Los cuellos jirafa son un signo de belleza y elegancia femenina para la tribu Kayan.
A los 5 años de edad, las mujeres Kayan empiezan a alargar sus cuellos con anillos de bronce pesados.
Cada año se añade un anillo más, que empuja hacia arriba creado el efecto de un cuello más largo.
Si pensabas que la depilación con cera era dolorosa, ten en cuenta que estos anillos en este ritual pueden pesar hasta 10 kilos.
CHINA, TAILANDIA Y JAPÓN: Piel pálida
En varias partes de Asia, la piel pálida es venerada como un signo de riqueza y atractivo.
En Japón, las mujeres evitan el sol a toda costa con el fin de conseguir una tez pálida.
Incluso maquillan sus rostros de este color.
Los productos para el cuidado de la piel con agentes blanqueadores son imprescindibles en lugares como China y Tailandia.
A veces es difícil encontrar productos cosméticos sin efectos blanqueadores en estos países.
NUEVA ZELANDA: Tatuajes en la cara
Para el pueblo maorí de Nueva Zelanda, tatuarse la cara es un ritual sagrado .
Tradicionalmente se ha utilizado un cincel para tallar los surcos en la piel (aunque hoy en día, se usan máquina modernas) esta técnica del tatuado usualmente en forma de espiral se llama Ta-moko.
Las mujeres con los labios y la barbilla tatuadas son consideradas las más bellas.
MAURITANIA: Cuerpos grandes
Mientras que en muchas partes del mundo están continuamente con dietas y tratando de ser delgadas.
Quizás te interesa: Tips para decorar las uñas.
Culturas africanas occidentales encuentran a las mujeres con sobrepeso las más hermosas, si tienen estrías, mejor.
En el pasado, a las niñas mauritanas se las enviaba a campamentos en los que se las obligaba a comer unas 16.000 calorías al día, para ayudar a alcanzar su peso ideal.
IRAN: Vendajes quirúrgicos
Irán es la capital de la rinoplastia.
Tanto hombres como mujeres se sienten orgullosos de mostrar tu vendaje.
Allí es un signo de condición social y de belleza.
No te puedes perder: Tips para el cabello maltratado.
Tanto es así que a menudo usan sus vendas mucho más tiempo de lo necesario, mientras que otros compran cinta quirúrgicas para llevarlas puestas incluso sin haber pasado por el quirófano.
INDIA: Piel decorada
En lugar de llevar accesorios con joyas extravagantes.
Las mujeres de la India usan naringueras, bindis y henna para ir más atractivo en los festivales y celebraciones o bodas.
Las novias en particular, suelen llevar un poco de polvo rojo en la cara, conocido como kumkum que hace que su cara parezca más hermosa.
Y ahora…Japon!
JAPON: Cabello Liso
En Japón, llevar el pelo liso es lo normal, por lo tanto es considerado la textura más hermosa del cabello.
Las mujeres japonesas se han convertido en profesionales en conseguir este look.
A menudo recurren a los productos químicos y planchas de calor para mantener su cabello tan liso como sea posible.
¡Es lo más importante para ellas!
Queremos serle útil, y que estos cánones de Belleza en diferentes culturas te hayan sido de utilidad.
¿Notas algún cambio? Conoces más Cánones de belleza en diferentes culturas? compártelo en los comentarios. ¡Aporta tus conocimientos, nos encantará leerlos!
En este caso, vaya que es muy cierto eso del inicio, que la belleza se puede encontrar en cualquier sitio, todo depende cómo se mire. Cada quién tiene su modo de ver la belleza. Vaya diferencias culturales.