Tips para aprender a tatuar mejor

¿Puedes definir arte? La definición de arte varia de persona en persona, pero en lo que la gran mayoría coincide es que se trata de la expresión de los sentimientos del artista. Con estos tips para tatuar mejor podrás mejorar en el reciente arte del tatuaje

Y por supuesto, el arte ha evolucionado tanto que, ya no solo se queda en los lienzos que se cuelgan en los museos, galerías, o recibidores en los hogares.

Podemos encontrar arte en la actuación, en la música, y también hay artistas cuyo trabajo es plasmar obras maestras en los cuerpos de las personas.

El tatuador es un artista que la piel de sus clientes su lienzo. El tatuaje no es un arte que nació en la actualidad, sino que viene de muchas eras atrás.

Tanto así que se recuerda que en el antiguo Japón, las personas se tatuaban.

Pero evidentemente, las técnicas de tatuaje han trascendido hasta tal punto que podemos encontrar una amplia variedad de tatuajes y tatuadores.

Consejos y tips para tatuar mejor

Independientemente del tipo de tatuador, y que tan experimentado seas, te toparas siempre con obstaculos que te obligan a replantear un tatuaje.

Tips para tatuar mejor
Esto toma aún más importancia si recordamos que el tatuador debe plasmar las imágenes en la piel de su cliente, lo que requiere mucha paciencia y habilidad. Pero no te preocupes, para ayudarte hemos traído los siguientes tips para tatuar mejor.

Trabaja por y para el cliente

Recordemos el popular dicho “el cliente siempre tiene la razón”. Por su puesto, es algo que puedes considerar valido si estas en un supermercado o en un restaurante de comida rápida. Pero, teniendo en cuenta que tu cliente acude a ti para un maratónica terapia de dolor, este dicho pierde fuerza.

Ser tatuador es tu trabajo, eso es algo muy evidente. Mientras mayor sea el trabajo y más complejo, mayor será tu ganancia. Pero por favor, deja la ganancia como algo en segundo plano.

En primer lugar debes hablar con tu cliente, sobre cuáles son las zonas en donde se crea más dolor, y aquellas en donde no.

Háblale de tus habilidades y se totalmente sincero pues, es mejor perder un potencial cliente, que ganarte a un enemigo por haber hecho un mal trabajo que desde un principio sabias excedían con creces tus habilidades.

Conoce tu equipo

Imagina lo siguiente, eres un soldado novato que va a la guerra. No tienes entrenamiento, no sabes siquiera como funciona un arma, o como lanzar una granada.

No hace falta decir que, además de que serás una carga para tu equipo, también eres un peligro en potencia, y solo servirás para ser carne de cañón.

En el mundo del tatuaje pasa algo similar. Para ser un excelente tatuador, debes conocer muy bien tu equipo. Debes saber inclusive, como armar desde cero tu propia máquina.

Si no sabes cómo hacerlo, entonces definitivamente estas en problemas. La ventaja de saber cómo armarla y desarmarla reside en poder detectar fallas en ella, y por supuesto, saber en cuanto afectara el resultado del tatuaje.

Sé paciente

Para poder llegar a ser un experto tatuador, debes pasar primero por un proceso de iniciación. Busca a un maestro adecuado. Evalúa su trabajo y determina si es el indicado.

Luego que lo encuentres, debes encontrar la manera de que te acepte como su pupilo. Pero mucho cuidado. No creas que comenzaras dibujando en la piel de las personas de forma inmediata. Tu maestro determinara cuando es el momento indicado. Mientras tanto, dedícate a aprender lo más posible.

Pero este consejo no solo es para los novatos, también va para los más experimentados. El proceso del tatuaje debe tomar el tiempo que necesite.

No quieras terminar rápido para que el cliente te pague y venga el siguiente. Tomate tu tiempo. Calcula bien el tiempo que te llevara hacer el tatuaje y exprésaselo a tu cliente. Si es mucho tiempo, considera hacerlo en varias sesiones, pero siempre considerando el tiempo necesario, o quízas un poco más, ya que si lo apresuras, todo se volverá un desastre.

Cuida tu salud

Sabes muy bien lo que una sesión de tatuajes implica estar muchas horas en posiciones incomodas. Hacer esto a diario no es algo muy reconfortante par tu cuerpo. Para ello te recomiendo que visites a un especialista en nutrición. Coméntale que quieres llevar un estilo de vida más saludable.

Él te evaluara y te dará el tratamiento más adecuado, con lo que gozaras de mayor energía, tu cuerpo podrá recuperarse más rápidamente. Notaras como mejoran sustancialmente las cicatrices de tus tatuajes.

También te recomiendo ejercitarte, en especial la zona de la espalda y el cuello, pues sufren mucho con las malas posturas. También ejercita tus manos. Recuerda que debes pasar mucho tiempo sosteniendo una máquina, y que se te canse la mano, puede significar una línea mal puesta. Y no solo eso pues, con la mano que tienes libre, debes estirar la piel, y claro, si se cansa, imagina las consecuencias.

Toma descansos

¿Has visto cómo trabajan los robots en una ensambladora automotriz? ¿Te gustaría ser así? Pues lo siento, no es posible, eres humano por sobre muchas cosas. Cuando pasas muchas horas tatuando, tu cuerpo lo resiente.

Te cansas, tu vista se nubla, y hace más difícil culminar el trabajo. Y no solo eso, recuerda que tu lienzo no es de papel, ni mucho menos una pared, es una persona que siente dolor. Tomar un descanso es algo importante para ambas partes.

Aprovecha este momento para realizar algunos ejercicios de estiramiento. Aplícate lágrimas artificiales en los ojos, y por favor, olvídate de ingerir cafeína o cualquier bebida fría. La cafeína podría alterar tu pulso, y las bebías frías, ralentizaran tu cuerpo. Recuerda que el descanso sea breve, pues de lo contrario el tatuaje se enfriara.

No escatimes en materiales

Mientras menos uses, mayor es tu ganancia, pues menor es tu perdida. Es un concepto valido para muchos empresarios, pero que puede representar un error gravísimos en muchas ocasiones.

Un ejemplo de ello es en la comida rápida, en el tratamiento medido, y si, también en los tatuajes. Si tomaste un descanso y fuiste al baño, tomaste tu celular, o hiciste cualquier tipo de actividad que te obligo a quitarte los guantes, tiralos a la basura y ponte unos nuevos.

Recuerda bien que tu cliente es un ser humano que, al igual que ti siente dolor. Por su puesto, cuanto nos gustaría poder presionar un botón para apagar el dolor de las personas.

Pero como no podemos, entonces queda ser cuidadosos al tatuar. Recuerda que las agujas pierden su filo. Si notas que la aguja que está usando lo ha perdido, cámbiala, no fuerces a tu cliente, ya que puede terminar mal.

Toma fotos a tus tatuajes

¿Cómo haces para mostrar a tus clientes tu trabajo si las personas que tatuaste ya se han ido? Exacto, usando la tecnología. Una vez culmines tu trabajo, no olvide inmortalizarlo en una foto. Esto te mostrara cuanto has evolucionado, y además, con ella crearas tu portafolio, con lo cual podrás mostrarles a tus potenciales clientes tu habilidad.

Llegar a ser un experto tatuador es una tarea que toma mucho tiempo, dedicación y disciplina. No es un trabajo para cualquier persona, sino para los más apasionados.

Si pasas esto por alto, entonces estás camino de marcar permanentemente la piel de una persona con un dibujo del cual podría arrepentirte el resto de su vida. Pero descuida, sigue estos tips para tatuar mejor, y veras como mejoras rápidamente.

Queremos serle útil, y que estos consejos y Tips para tatuar mejor puedan ayudarle.

https://www.youtube.com/watch?v=C96fxF35vfQ


¿Notas algún cambio? ¿Conoces más Tips para tatuar mejor? Compártelo en los comentarios, nos encantará leerlos!

Deja un comentario