Aunque nos resulte familiar todo lo que tiene que ver con el espionaje, debido a la enorme cantidad de series y películas de esta temática a las que hoy por hoy podemos acceder con tan sólo encender la televisión, cuando llega el momento de poner en práctica lo aprendido suelen asaltarnos interminables dudas en torno a qué herramientas de espionaje necesitamos y cómo utilizarlas. Por ello, a lo largo de este artículo te revelaremos diversos tips para espiar que seguro que te servirán de gran ayuda si por cualquier razón tienes que convertirte en James Bond durante un rato.
En primer lugar, y a pesar de lo que acabamos de mencionar, debes tener en cuenta que nada suele ser como en las películas cuando hablamos de espiar en la vida real. En las películas el protagonista es capaz de superar obstáculos imposibles, de salir indemne en situaciones arriesgadísimas y de jugarse el pellejo por su país.
Nada de esto se aplica al mundo de verdad, en el que tienes que andar con pies de plomo a la hora de espiar a alguien, y sobre todo cuando la persona a la que debemos espiar es inteligente y precavida. Pero vamos al asunto que nos interesa, a los consejos para espías novatos que más van a ayudarte sobre el terreno a la hora de poner en práctica tu plan.
Tabla de contenidos
Para entrenarte en este sentido, puedes plantearte un sencillo entretenimiento. Elige varios sitios públicos que sean bastante concurridos. La sucursal de un banco, una estación de tren o de autobús, o cualquier otro lugar con esas características.
Sal a la calle con papel y boli, entra al lugar designado, y observa todo con sumo detalle durante el tiempo que necesites, asegurándote de que recuerdas cada mínimo detalle de lo que hay a tu alrededor. Luego, sal a la calle, siéntate en una cafetería y apunta en el papel todo lo que puedas recordar.
¡Te sorprenderá darte cuenta de que no puedes recordar infinidad de detalles! Practica esto hasta que no se te escape ni una pizca de la información que te provee tu entorno en varios lugares.
Y por último, un espía es capaz de utilizar un amplio abanico de gadgets con muy variadas aplicaciones sobre el terreno. Grabadoras de voz, mini cámaras espía y localizadores GPS, entre muchos otros.
Trucos para espiar con dispositivos de espionaje
En función de lo que necesites conseguir, o de cuál sea tu objetivo, necesitarás de un tipo de dispositivo u otro.
Lo que debes tener siempre claro son dos cosas principales a la hora de utilizar cualquiera de ellos:
- Que sea idóneo para la finalidad que pretendes, no sirve simplemente con que pueda funcionar. Tu objetivo es el éxito, por lo que no hay opción a cometer errores.
- Adquirir tus dispositivos espía a un proveedor de confianza. Encontrarás buscando por internet numerosas tiendas de artículos de espionaje que ofrecen todo tipo de gadgets.
No te fíes de todo aquél que no ofrezca garantías, el éxito de tu plan depende de la calidad de tus herramientas.
El Uso de Mini Camaras Espías
Para tener todo bajo control sin miedo a ser descubierto, lo mejor es usar una buena mini camara espia que puedes llevar tú mismo o dejarla en lugar estratégico. De hecho, si lo que necesitas es una cámara espía, te dejamos los tres modelos que más nos han sorprendido:
1. Bolígrafos espía
Se trata de un inofensivo bolígrafo, que en su interior oculta una potente mini cámara espía con capacidad para grabar imágenes en alta definición sin levantar sospechas.
2. Gafas espía
La mini cámara espía en unas gafas es la más ideal para realizar labores de seguimiento en exteriores (en interiores puede resultar un poco raro llevar gafas).
!Captarán todo lo que necesites sin que nadie se dé cuenta¡
3. USB Espía
Si necesitas grabar una conversación con imágenes y sonido, no tienes más que dejarlo encima de una mesa o enchufarlo a tu ordenador portátil.
Consejos para espiar sobre el terreno
No nos equivoquemos, necesitarás algo de entrenamiento y práctica para ser capaz de espiar sin ser descubierto.
Nadie nace sabiendo cómo espiar, por lo que a continuación vamos a darte algunos trucos para espiar que te serán de gran utilidad a la hora de prepararte para tu gran momento.
Lo primero, practica tus dotes de observación. Números, letras y símbolos. Los vemos a diario en todo tipo de lugares, allá donde miremos los encontramos, pero no los retenemos en nuestra memoria salvo que sea estrictamente necesario.
Debes entrenarte para ser capaz de memorizar cualquier información relevante que pueda serte de utilidad a la hora de poner en práctica tus planes de espionaje.
Lo mejor que puedes hacer a este respecto es plantearte llevar a cabo diversos juegos mentales a lo largo del día.
Por ejemplo, en tus paseos en coche, intenta retener en tu memoria la matrícula del coche que tienes delante. Cuando la memorices, pasa al siguiente. Y así sucesivamente hasta que llegues a un lugar seguro en el que puedas apuntar todas las matrículas que recuerdes.
Cuando seas capaz de recordar diez matrículas de coche sin olvidarte de ni un solo número o letra, sabrás que estás preparado.
Lo segundo, analiza toda la información de tu alrededor con sumo detalle.
No nos referimos simplemente a observar. Debes analizar el porqué de todo, de manera que seas capaz de pensar rápido, y de tomar las decisiones correctas en un corto lapso de tiempo.
Nunca sale todo conforme al plan, por lo que si eres capaz de discurrir cuál es la mejor decisión que puedes tomar en base al análisis de la información que el entorno pone a tu disposición serás capaz de improvisar y salirte con la tuya en un momento de riesgo.
Queremos serle útil, y que estos consejos puedan ayudarle.
¿Conoces más Tips para espiar? Compárte tus conocimientos, nos encantará leerlos!