Si esta buscando tips para entrevista de trabajo… mal empezamos la verdad! Preste atención a los siguientes consejos.
Durante una entrevista de trabajo, sin lugar a dudas debes mostrar al reclutador que tienes las respuestas a todas sus preguntas!
Si te ves alguna vez en tu vida en una situación similar en la que estés buscando un trabajo, no dudes en usar nuestros tips para entrevista de trabajo y demuestra que te mereces el puesto!
Preguntas embarazosas o preguntas con truco? Nunca se sabe quien esta al otro lado de la mesa ni qué preguntas nos puede tener preparadas.
Tabla de contenidos
Tienes que saber hacer frente a cualquier situación!
Para ello, hemos recopilado esta serie de consejos y tips para entrevistas de trabajo que deberían ayudarle a no llevarse una sorpresa:Más allá de su carrera y su capacidad de presentar bien, los reclutadores también son sensibles a su actitud. Así que existen muchos elementos a tener en cuenta para el gran día.
Como afrontar una entrevista de trabajo
Su vestimenta, la comunicación no verbal … Puedes negarte a responder a una pregunta que sea demasiado personal o embarazosa para ti, pero recuerda que siempre hay que ser honesto y no mentir.
Posibles preguntas en una entrevista de trabajo
Aquí hay varios tips para su entrevista de trabajo, preguntas que le ayudarán a prepararse para su entrevista:
Háblame de ti …
Esta pregunta a menudo es muy común 🙂 El reclutador lo que quiere es analizar cómo te expresas (claro, conciso, calidad de la información).Esta pregunta sigue siendo un clásico de la entrevista. No hay punto destacado, el reclutador no espera un largo monólogo desde su nacimiento hasta la actualidad.
Más bien, el objetivo es poner a prueba su capacidad de sintetizar un discurso claro en relación con la posición y presencia en el mantenimiento. Así que no haga un discurso, sea conciso pero claro.
Es recomendable conocerse algunos tips para hablar en publico que pueden ayudarte en esta situación.
Variación: ¿Cómo te describen tus amigos o compañeros de trabajo?
El reclutador aquí trata de juzgar lo que dices de nuevo sobre ti mismo para tratar de aprender más acerca de tu personalidad.
¿Alguna experiencia profesional de la que estés particularmente orgulloso?
Elija una experiencia que tenga preferiblemente una conexión con la posición cubierta y en el que tuvo un papel importante.
Cuidado de explicar el contexto de la misión, su papel / poder en cualquier equipo, los resultados. ¿cómo fue un éxito?
Variaciones: ¿Qué tipo de riesgos llegaste a tomar en la vida? ¿Tuvo alguna responsabilidad? Si es así, ¿cuál?
Describa tu experiencia profesional en el que haya superado los problemas y obstáculos
¿Cómo has podido resolver estos problemas?
Las empresas son problemas comunes (falta de habilidades, procesos ineficientes, personalidades fuertes, falta de presupuestos …) el reclutador pregunta si estos obstáculos te asustan y si eres lo suficientemente ingenioso, independiente y no te ahogas en un vaso de agua.
Variante: ¿Te gustan los retos?¿Por qué elegiste este curso? ¿Te arrepientes de esta elección?
El reclutador quiere saber lo que has aprendido y, en consecuencia, lo que se puede esperar de ti, lo que te apasiona.
¿Le gusta el trabajo en equipo?
El trabajo en equipo si se trata sobre todo en empresas de negocios es casi obligado: el reclutador quiere saber si le gusta trabajar en equipo y la facilidad para integrarse en él.
Demuestra que te gusta trabajar en equipo y que disfrutas de trabajar con diferentes personalidades.
¿Qué haces en tu tiempo libre?
El reclutador puede parecer que aligera el estado de ánimo, pero ten cuidado.
Continúa analizándote y tratando de comprender la totalidad de tu personalidad.
¿Cuáles son sus pasiones?
Manténgase siempre profesional!
No es demasiado íntimo dar detalles de las pasiones y no es fácil de explicar.
¿Cuáles son sus debilidades? (¿Cuáles son sus puntos fuertes?)
Advertencia !! Pregunta con trampa (un clásico en las entrevistas de selección de personal)!
Demuestra que tienes la experiencia suficiente para discernir sus faltas y sus áreas de mejora.
El entrevistador quiere saber los riesgos: describa sus deficiencias y los pasos que ha tomado para corregir estas deficiencias; y su punto débil se borrará por su plan de acción.
Variantes: Definase a usted mismo por seis adjetivos (positivos y negativos).
Si habla con su antiguo jefe.
¿cómo definiría sus principales cualidades y sus principales debilidades? ¿Que hace la diferencia con otros candidatos? ¿Por qué dejó su antiguo trabajo?
Otra manera de entender lo que te motiva, y cuáles son los elementos que le desagradan o te empuja de una compañía.
Advertencia : Durante la entrevista de trabajo no menosprecie a los ex empleados, no revele información confidencial que le pueda negar entrar en un trabajo anterior.
Estas confidencias no son apreciadas porque muestran una falta de profesionalismo.
¿Cuáles son sus perspectivas de carrera en el corto, mediano y largo plazo?
Esta es una pregunta con trampa porque requiere que parezca tan ambicioso como realista y humilde, sobre todo coherente en tu discurso y en el empleo al que usted está apuntando el día de la entrevista!
No dejes de leer: Tips para iniciar un negocio.
El reclutador busca saber cuánto tiempo va a permanecer en el negocio, usted está en un negocio inestable? También evaluará / analizará tu respuesta, si lo piensa dejar después de seis meses, … es obvio que no le interesa.
Tenga cuidado con ello.
Otros tips para entrevista de trabajo
A continuación proponemos algunos consejos y recomendaciones para su entrevista de trabajo que debería también tener en cuenta.
Como actuar en una entrevista de trabajo
Todos tenemos tics lingüísticos. Pero entre una discusión informal con la familia y una entrevista de trabajo, algunos se deben evitar, sobre todo porque puede ser exasperante.
Su currículum tiene que ser concreto, su formación se ajusta perfectamente con el anuncio de que está solicitando. Sin embargo, el día de la entrevista, no se puede convencer al reclutador?
En un discurso a ser oído, no importa el fondo, tienes que poner las formas. Claramente, es necesario controlar la entonación de su voz para vender mejor su presentación.
De hecho, es difícil de creer que un candidato sea dinámico si dice las cosas con voz demasiado «suave» … En una entrevista de trabajo, piense en la comunicación no verbal.
Vestimenta adecuada para una entrevista de trabajo
En general la gente es juzgada en un «55% por su apariencia, por su lenguaje corporal un 38% y sólo el 7% del resto«.
Puntualidad para una entrevista de trabajo
No debes llegar nunca tarde a una entrevista de trabajo, incluso si te dejan colgado para llevarte o lo que fuera.
En tal caso, notifique a la compañía y haga suya la culpa. Esto es considerado por lo menos educado …
Adiós, y gracias
Por último, pero no durante una entrevista de trabajo, cómo ponerle fin, para concluir la entrevista, es obligatorio agradecer a su interlocutor, despedirse y, mejor aún, saludar a otras personas que esten cerca.
Queremos serle útil, y que estos tips para entrevista de trabajo puedan ayudarle :
Conoces más Tips para una entrevista de trabajo? compártelo en los comentarios.¡Aporta tus conocimientos, nos encantará leerlos!
Creo que me siento algo mas confiado para mi proxima entrevista,a ver si tengo suerte 🙂
Gracias por comentar!! Te deseamos de verdad muchísima suerte en tu próxima entrevista, y a ver si nos cuentas ! jeje
Un saludo!
Buenos consejos! 🙂