¿Busca consejos, recomendaciones o tips para ahorrar gasolina?
Al final de cada año, la gente suele gastar mucho más de lo esperado en combustible para su vehiculo.
Con tantas subidas y bajadas de precios mucha gente se pierde y no tiene en cuenta estos consejos para ahorrar combustible útiles y efectivos.
Trucos y consejos para aquellos que estén preocupados por cómo pueden ahorrar en el consumo de combustible.
Tabla de contenidos
- 1 Tips para ahorrar gasolina
- 2 Buscar gasolineras más baratas
- 3 Llenar el depósito de gasolina a tope
- 4 Gasolina, su precio y el efecto «Lunes»
- 5 Consejos y recomendaciones para ahorrar gasolina
- 6 Evita las gasolineras en autopistas
- 7 Que pasa si uso gasolina de menor octanaje
- 8 Poca gasolina en el tanque.
- 9 Revisar la presión de los neumáticos
- 10 Como aprovechar mejor la gasolina
- 11 El uso del aire acondicionado
- 12 Revisa los consumos del vehículo
Todos tenemos que repostar cada poco tiempo pero podemos hacer mucho más para mejorar la eficiencia.
Lea detenidamente y ponga en práctica estos tips para ahorrar gasolina que no le defraudarán.
Póngalos en práctica y compruebe los resultados.
Tips para ahorrar gasolina
No olvide…
Buscar gasolineras más baratas
De tu zona, y analiza donde se encuentra el combustible más barato dentro del ámbito donde te mueves.
Aprovecha cuando pases cerca de una para llenar el depósito. Ir a propósito a llenar el depósito es un gasto nada despreciable que también hay que tener en cuenta.
Además, hay que tener en cuenta las ofertas de los hipermercados con gasolinera que tengas cerca y te puedan ir de paso, a veces son bastante interesantes.
Y si sale de la Comunidad Autónoma puedes encontrar diferencias importantes por el llamado céntimo sanitario que es mucho más de un centavo, por ejemplo en Aragón no se aplica el céntimo y conviene aprovechar.
Y si vas al extranjero aquí te puedes enterar de los precios de otros países de la Unión Europea.
Llenar el depósito de gasolina a tope
Al estar al máximo aumenta la espuma y por tanto, la evaporación de la gasolina, en el gasóleo también pero menos.
Tampoco conviene llenar el depósito de forma muy lenta, ya que la gasolina se evapora rápido.
Al terminar cierra rápido y bien el tapón del depósito, con ello evitarás la evaporación de la gasolina.
Gasolina, su precio y el efecto «Lunes»
Llena el depósito antes del miércoles. El lunes es el mejor día ya que es cuando las gasolineras deben comunicar al Ministerio su precio.
Y antes del miércoles para que los precios se modifiquen semanalmente. Los nuevos precios entrarán en vigor el miércoles a las 0 : 00h.
En una tendencia alcista de precios conviene llenar el depósito antes del miércoles y en tendencia bajista, a partir del miércoles.
Para el fin de semana los precios suben e incluso se ha denunciado la mala práctica que hacen algunas gasolineras que suben el precio el fin de semana o antes de un puente que es cuando hay más demanda en los particulares.
Por lo tanto, un buen día para ir a la gasolinera es el lunes o el martes si tienden a bajar los precios, y los peores días son sábado y domingo. Pero eso sí, recordando que si no hay prevista una subida fuerte hay que procurar evitar ir a propósito.
Algunos dicen que es mejor llenar el depósito en la madrugada ,lo recomiendan muchos decálogos del ahorro.
Hacer caso a esto es ridículo. Los que lo recomiendan alegan que los surtidores sacan más gasolina cuando las temperaturas son más bajas.
Los depósitos son subterráneos y la diferencia de temperatura entre la máxima y mínima al día es mínima, y en consecuencia la diferencia de combustible de la madrugada a la hora de más calor es inapreciable.
Es mejor aprovechar la gasolinera cuando os vaya de paso, sea la hora que sea.
Consejos y recomendaciones para ahorrar gasolina
Las estaciones que están siempre en funcionamiento deben recargar sus tanques mas a menudo, lo que significa que su gasolina será más fresca.
Evita gasolineras con poco movimiento.
La gasolina nueva tiene un mayor potencia que la que lleva más tiempo conservada.
Evita las gasolineras en autopistas
Sus precios son más altos. Planifica, previamente, donde repostaràs si tienes que hacer un viaje largo.
Que pasa si uso gasolina de menor octanaje
Nada, de echo emplea la gasolina recomendada por el fabricante de menor octanaje posible.
La de mayor octanaje es más cara y su precio no compensa a menos que queramos hacer alguna carrera o rally co alguien.
Poca gasolina en el tanque.
Evitalo, aunque se puede pensar que así puertas menos peso y, por tanto, tienes que consumir menos, llevando poco combustible en realidad el vehículo funciona menos eficientemente y al final, sorprendentemente, consume más.
Conviene evitar bajar de la mitad del depósito. Otra razón de tener el depósito más lleno que vacío, es por que hay menos aire en el depósito y hay menos evaporación de combustible. Todo esto es para los motores de gasolina.
Revisar la presión de los neumáticos
Para tenerlos siempre con la presión idónea. Una rueda hinchada por debajo de su presión normal aumenta la resistencia y por lo tanto obliga al motor a trabajar más.
Hay que evitar hacerlo en las gasolineras donde cobran para revisar la presión del aire de los neumáticos.
Además de la presión, en el consumo también influye el tipo de neumático, especialmente si tienen que hacer muchos kilómetros ya alta velocidad.
Según algunos estudios hasta un 20% del consumo de un vehículo puede ser imputado a la fricción del asfalto con los neumáticos.
Últimamente, algunos talleres ya están ofreciendo llenar los neumáticos de nitrógeno, en lugar de aire.
Esto nos evita tener que revisar la presión de los neumáticos.
Se recomienda hacerlo cada quince días, pero eso no lo hace nadie.
Los neumáticos que tienen nitrógeno tienen pintada la válvula de color verde para indicarlo.
La falta de oxígeno y vapor de agua ayuda a la degradación de los neumáticos.
Comprobar el desgaste y estado de los neumáticos
En el mercado podemos encontrar nuevos neumáticos con gomas hechas con compuestos de sílice que reducen la fricción con el asfalto.
Según la publicidad de alguna conocida marca, se asegura que pueden reducir hasta 0,2 litros / 100 kilómetros el consumo de combustible.
O lo que es lo mismo 80 litros en los 40.000 kilómetros de su vida útil media.
También influye en el consumo el tipo de calzada sobre lo que nos desplazamos. Circular por las vías más lisas con menos irregularidades también ahorra combustible que hacerlo por una vía en mal estado.
Además de la presión, también calibrar los neumáticos y controlar la alineación de las ruedas ayuda a reducir el consumo.
Y por último, aunque es más por seguridad, también conviene revisar o comprobar la fecha de fabricación del neumático.
Debe ser de un máximo de cinco años, y, sobre todo, cuando los compramos comprobar que son fabricados hace pocas semanas y del mismo año, mejor.
Ya que los neumáticos se degradan, pierden elasticidad y pueden resultar peligrosos para la conducción.
Para mirar la fecha, ésta aparece impresa en el neumático, sólo por una cara, en un número de 4 cifras, las dos primeras indican la semana de fabricación y las dos últimas el año de fabricación.
Como aprovechar mejor la gasolina
Planifica bien los trayectos, evitando las idas y vueltas de un lugar a otro de forma innecesaria por no saber por dónde se va. Google Maps o un navegador pueden ser una buena ayuda. También intenta compartir coche y gastos.
En trayectos muy cortos y urbanos el consumo es dispara. Procura limitar al máximo. Ir a pie, bici o transporte público o compartir coche si es posible, puede ser una buena alternativa.
Como ahorrar gasolina en condiciones cuidando un motor
Si tienes que estar parado cierto tiempo con el motor en marcha al ralentí…
Muchos decálogos del ahorro, recomiendan parar el motor a los 30 segundos oa partir de un minuto, pero no siempre conviene apagar el motor.
Si bien, es cierto que el motor aunque esté al ralentí consume combustible de una forma nada despreciable…
El hecho de estar continuamente poniendo en marcha el motor fatiga el motor de arranque disminuyendo su vida útil y hace trabajar más a la batería.
Eche un vistazo a los siguientes tips para ahorrar gasolina cuidando el motor adecuadamente.
- Un motor que se apague sistemáticamente para evitar el ralentí reduce su vida útil ya que el motor de arranque trabaja en exceso.
- Esto ha sido resuelto en motores nuevos de menos de cuatro años, y los nuevos motores de arranque que instalan permiten hacer 200.000 arranques, y los últimos 400.000 arranques.
- En coches nuevos de gasolina esto permite ahorrar parando el motor si se prevé una parada ya de menos de 6 segundos.
En el caso de los motores diesel esto es muy diferente.
Diesel
Sobre todo en motores turboalimentados (cualquier diesel a estas alturas) pierden lubricación y se estropean antes. Precisamente estos necesitan un rato de ralentí antes de detenerlos.
Si la parada será superior a un minuto, se puede apagar el motor, pero cuidado de no abusar. A partir del minuto se estima que el combustible que se ahorra es superior al que se emplea para ponerlo en marcha.
Los modelos «Stop & start» tienen motores de arranque especial, por eso ellos «pueden» y otros no «deben». Si la parada es inferior al minuto en diesel, el ahorro es negativo, desperdiciar más carburante.
Y en este sentido tampoco se debe parar el motor con el vehículo en marcha aprovechando largas bajadas, es muy peligroso.
No se ahorra nada, ya que los actuales motor de inyección tanto diesel como gasolina la inyección se corta y el consumo en bajadas ya es cero.
Además apagar el motor suele eliminar la asistencia de la dirección (incluso provocar su bloqueo) y del servofreno.
Y, aunque es más peligroso, si ponemos, además, punto muerto, ya que perdemos el freno motor, con lo cual haremos un uso superior de los frenos, que pierden fuerza y precisión.
Escucha la información del tráfico
Para evitar atascos o tráfico lento. Ya que el consumo es mucho más alto en un atasco o en una retención con tráfico lento.
Modera la velocidad.
Teóricamente, un aumento del 20% en la velocidad produce un 44% de aumento de la resistencia del aire y es tiene un aumento encaró más del consumo de combustible, ya que se circula más bruscamente, hay más variaciones de velocidad.
Ir a 80km / h consume menos que ir a 90km / h. Y fue a 70 menos que a 80, pero con la limitación de que siempre hay que adecuarse a la velocidad de la vía donde se transita y la del resto del tráfico.
Este punto quizás sea lo más importante.
No dejes de leer: Consejos para viajes largos en coche.
Como ya hemos mencionado en el punto anterior, las fuertes aceleraciones y las frenadas bruscas aumentan el consumo.
Tips para ahorrar gasolina teniendo en cuenta la velocidad
La velocidad influye en el consumo.
Reduzca en gran medida su gasto con los siguientes tips para ahorrar gasolina teniendo en cuenta la velocidad del vehículo.
- Hay que anticiparse al tráfico para poder aprovechar mejor la inercia del vehículo, como cuando hacemos cuando vamos en bicicleta.
- La gasolina necesita una proporción de más de 14 partes de aire por una de gasolina para que se queme bien al motor.
- Si aceleramos fuerte, una porción de la gasolina no se quema bien al motor para la sobre-alimentación y se pierde.
- Evitar las frenadas bruscas, es porque se pierde la energía cinética adquirida por el vehículo y, al arrancar, hay que volver a dedicarse combustible a recuperar la velocidad perdida.
- Conviene circular a una velocidad uniforme, anticipándonos a las posibles paros soltando el acelerador y dejando que el mismo motor vaya disminuyendo la velocidad, y acelerando suavemente.
- Respetando siempre la seguridad, es conveniente evitar aumentar la velocidad en subidas y / o disminuirla en bajadas.
Una conducción suave y adecuada permite hacer los mayores ahorros, que comparativamente hacen que todos los demás consejos sean escasos, ante éste.
Aparcar en la sombra
Sobre todo en verano ayuda. Ya que esto minimiza la evaporación de gasolina y mantiene fresco el coche, evitando el uso de aire acondicionado.
El uso del aire acondicionado
Aumenta en un 20% el consumo de combustible.
Conviene moderar la temperatura interior, sin llegar a padecer ni frío ni calor.
A temperaturas más bajas.. el consumo de aire acondicionado aumenta considerablemente.
Siga algunos tips para ahorrar gasolina con la temperatura de su vehículo.
- A bajas velocidades (por debajo de los 80km / h) sale a cuenta abrir las ventanas.
- Y a mayor velocidad (más de 100km / h) sale a cuenta subir las ventanillas y poner en marcha el aire acondicionado.
- Las ventanas abiertas aumentan la resistencia con el aire del vehículo, aumentando también el consumo.
- Trate de detener el aire acondicionado unos minutos antes de llegar al lugar de destino.
- Esto te evitará un cambio de temperatura brusco al salir (te ahorrarás un posible resfriado), y además ahorrarás combustible.
- Si no es que estás en el desierto, no convienen diferencias de temperatura exterior-interior de más de 10ºC.
Pero cuenta que la temperatura interior sea razonable con las ventanillas subidas, porque un exceso de temperatura provoca trastornos en la atención del conductor y puede ser perjudicial.
Sobrecargas innecesarias
A veces, se llevan objetos pesados en el vehículo de forma continua e innecesaria. Cualquier reducción de peso ayuda a la reducción de consumo.
El uso del portaequipajes de techo, aún estando éste vacío, puede incrementar el consumo normal del vehículo desde un 2 hasta un 35% por el aumento de resistencia del vehículo al aire.
De hecho, los nuevos y modernos prototipos de coches tratarán de limitar la fricción del aire retirando los voluminosos retrovisores para sustituirlos por cámaras de video.
Los tapacubos integrales y los bajos carenados son algunas de las ideas en las que ya trabajan los fabricantes para reducir los consumos a los futuros vehículos.
Revisa los consumos del vehículo
Periódicamente, pues eso te permite detectar de forma rápida si hay algún elemento deteriorado o falta de mantenimiento, que podría estar haciendo aumentar el consumo.
Es uno de los tips para ahorrar gasolina más importantes e infravalorados.
Revisiones pertinentes del vehiculo
Conviene hacer las revisiones recomendadas por el fabricante del vehículo.
Se debe cambiar cuando corresponda el aceite, bujías y filtros pues de lo contrario se puede aumentar el consumo. Incluso el uso de un aceite incorrecto puede aumentarlo.
Arrancar el motor
Cuando ya están todos los pasajeros arriba bien instalados. Y iniciar la marcha rápidamente, sin perder el tiempo y sin acelerar fuerte.
Tips para ahorrar gasolina con marchas largas
El motor funcionando bajas revoluciones consume menos. Un motor en marcha corta y revolucionado consume mucho más.
Pero todo esto, como todo, con ciertos límites. Con Carácter general conviene cambiar de marcha a partir de las 2.000 rpm del motor en diesel y 2500 rpm en gasolina.
Ir a revoluciones muy bajas -menos de 1200rpm también aumenta la demanda y si son más bajas todavía más aumenta el consumo.
Si el coche no se los nuevos ECO, se puede hacer el cambio de marchas saltándose una marcha, es decir, pasar de primera a tercera, o de segunda a cuarta.
La razón es que cuando se hace el cambio de marcha y pulsamos el embrague se pierde energía, así se trata de hacer menos cambios de marcha.
Quizás te interesa: Tips para ahorrar energía.
Los nuevos coches ECO ya tienen la relación de cambio de marchas suficientemente larga que no permite hacer esto, ya que el motor se calaría.
En el mismo sentido evitar apretar el embrague si no se hace un cambio de marcha. Ir a medio embrage hace perder mucha energía.
Distancia mínima de seguridad
Si nos encontramos con un vehículo grande delante podemos notar cómo se reduce el consumo. Sólo si este vehículo lleva una velocidad muy parecida a la tuya, evita adelantarlo.
Es totalmente desaconsejable acercarse para reducir el consumo, ya que es mucho más importante la seguridad de que unos pocos céntimos de combustible.
Al estar demasiado cerca, reducimos peligrosamente el tiempo de reacción ante una eventual frenado del vehículo de delante.
Incrementamos así el riesgo a un choque aunque sea muy leve nos resultará mucho más cara poniendo en peligro al resto de conductores.
Tips para ahorrar gasolina y el consumo eléctrico
Del vehículo. Toda electricidad que se gasta en el vehículo proviene de la gasolina del motor, por lo que conviene moderar su consumo, ya que esta energía eléctrica no es gratuita.
Queremos serle útil, y que estos tips para ahorrar gasolina puedan ayudarle.
Conoces más Tips para ahorrar gasolina? compártelo en los comentarios. ¡Aporta tus conocimientos, nos encantará leerlos!
Muy buenos consejos para ahorrar combustible la verdad, trataré de ponerlos en práctica!
En el fondo, en la mayoría de los casos de ahorro, siempre lo más importante, es mirar más allá de lo obvio: si un coche gasta más gasolina, es porque tiene menor capacidad en las llantas, y deben arreglarse.
Madre que de tips, la verdad es que me habían comentado el tema de las ruedas y el nivel de desgaste que puede tener.
Otra de las cosas que uso mucho, es el móvil como gps para ir viendo donde se estan originando el trafico y evitarlo.
Pero hace poco lleve mi coche diesel para convertir a glp.