Si se siente deprimido, cansado o cerca de la histeria, le recomendamos algunos tips para meditar que pueden ayudarle con estos problemas.
La meditación es un ejercicio que se puede aprender. Según un estudio, alivia la depresión, al igual que los antidepresivos.
Con algunos sencillos tips para meditar podrá aprender la mejor manera de relajar el estrés y los nervios.
Obtenga treinta minutos de meditación al día para aliviar la ansiedad si le persiguen ideas negativas.
Relájese, descanse y use su fuerza mental para encontrar la paz.
Tabla de contenidos
Estos son solo algunos consejos para que ponga en práctica.
Meditando periódicamente, puedes lograr una mejor concentración y tranquilidad.
Consejos y tips para meditar mejor
¿Como meditar correctamente en casa?
Antes de comenzar siga las siguientes recomendaciones.
¿En que momento meditar?
Para esto debe saber lo que quiere, meditar en la mañana para comenzar el día sin pensamientos oscuros o de noche para deshacerse de la tensión.
Una vez que haya determinado su objetivo, es imprescindible elegir un tiempo y un período determinado y sea disciplinado con ello. La consistencia es de suma importancia.
Lugar ideal y perfecto para meditar
Una vez más, la consistencia es importante, elija un lugar al que vaya a ir todos los días. Lo mejor es meditar en una habitación tranquila frente a una pared. Trate de evitar los lugares donde cualquier cosa pueda distraerle.
Para hacer su hogar propicio para la meditación, nada le impide instalar una alfombra, la luz de una vela o quemar algunas varitas de incienso.
Vistase cómodamente
Quítese los zapatos y los pantalones ajustados y póngase ropa holgada y cómoda.
Relajarse para meditar
Para iniciar una sesión de meditación, es importante relajarse. Acuéstese sobre su espalda y estire toda su longitud. Siéntase libre de bostezar también.
Cierre los ojos y respire profundamente por la nariz. También tome conciencia de su apoyo y del peso en el suelo.
Otro pequeño consejo en nuestros tips para meditar: centrarse primero en los dedos, sienta la tensión y relajese.
Haga lo mismo con cada parte de su cuerpo, desde la parte superior del cuerpo: cuello, espalda, cadera hasta la parte inferior: gluteos, y hacia abajo a lo largo de las piernas hasta los dedos.
Una vez relajado, abra los ojos, levante la mirada y fije un punto del techo.
Haga el «Gassho»
Antes y después de la meditación, se requiere «Gassho«. Es unir las manos delante de la cara e inclinarse en señal de respeto a la concentración y la meditación que será o que acaba de ser completada.
Posturas corporales correctas y cómodas para meditar
Puede optar por ponerse en la posición de loto. Esta es la posición budista tradicional. Es para sentarse sobre un cojín redondo y cruce las piernas con las rodillas en el suelo.
No dejes de leer: Consejos para una buena alimentacion
El pie izquierdo debe ser colocado en el muslo derecho y viceversa. Por supuesto, la flexibilidad no está al alcance de todos, puede optar por:
- El medio loto una pierna asiente por completo una en la pantorrilla de la otra.
- La posición de la felicidad de la planta se inserta cada pie entre el muslo y la pantorrilla de la otra pierna.
Cualquiera sea su elección, es importante mantener la espalda recta mientras arquea sus riñones.
También se debe meter la barbilla y los hombros relajados. La parte posterior de la mano izquierda se debe colocar en la palma de la mano derecha.
Concéntrese en su respiración
La respiración es el pilar de la meditación. Usted tiene que dominar la respiración y tomar conciencia de la respiración, ya que es a veces suave y a veces desigual.
Sin tratar de controlarlo. Concéntrese en sentir el aire que entra y sale por la nariz.
Al respirar, piense «inspiración», exhalando, piense «expiración». Al concentrarse en la respiración, la dispersión de las ideas está más limitada. Esta etapa de la meditación es muy complicada, ya que pronto se dará cuenta.
De hecho, a lo largo del día, los pensamientos se están ejecutando a través de nuestra mente y nos dejan sin respiro.
Además, no solemos centrarnos en un solo elemento.
Nuestra mente vibra y nos puede dar la sensación de estar abrumada. Desarrollar nuestra capacidad de concentración, por lo tanto puede resultar muy beneficioso.
Deje de lado otros pensamientos
Como por ejemplo «contar ovejas o nubes en el cielo». La meditación tiene como objetivo encontrar la verdadera naturaleza de la mente, separada de toda ilusión. Ahora deja que tus pensamientos vengan. No te reprimas, pero no te condenes.
Observa tus pensamientos y acéptalos incluso si están llenos de ira, tristeza o vergüenza. Disfruta de tus sentimientos y pensamientos con una neutralidad vacía.
A lo mejor te interesa: Consejos para calmar y controlar la ansiedad
Observe, pero no trate de buscarle explicación o entenderlo. Si este ejercicio es demasiado doloroso, céntrese de nuevo en su respiración.
El objetivo es aprender a reflexionar sobre nuestros pensamientos. Con demasiada frecuencia, respondemos instintivamente lo que pasa por nuestra mente.
Si las primeras sesiones de meditación se siente extraño e ineficaz, recuerde- quien practica correcta y sistemáticamente, los efectos se sienten después de dos semanas. Una transformación interna profunda puede tener lugar en unos pocos meses.

Postura Gasho
Como siempre, esperamos que os sean útiles estos tips para meditar, si conoces mas tips para meditar y crees que deberíamos agregarlo al artículo, deje un comentario o utilice la página de contacto.
Queremos serle útil, y que estos consejos puedan ayudarle :
Conoces más Tips para meditar? compártelo en los comentarios.