Descubra algunos tips para dormir que podrán ayudarle a disfrutar de un sueño óptimo y descansar adecuadamente.
Siguiendo estos consejos que les mostramos a continuación, conseguirá conciliar el sueño y dormir durante toda la noche sin despertarse.
Muchas personas sufren trastornos del sueño.
Afortunadamente, hay un montón de consejos prácticos que recomiendan los expertos para luchar contra grandes y pequeños problemas relacionados con el sueño.
Aquí hemos recopilado los mejores remedios y trucos para poder dormir de forma placentera.
No olvide que descansar adecuadamente es necesario para cumplir con las funciones cotidianas correctamente sin sufrir perdida de memoria, trastornos u otros problemas del sueño.
Tips para dormir bien y mejor
Es beneficioso dormir en un horario regular. Es importante asegurarse de que se va a la cama y se levanta a la misma hora aproximadamente todos los días.
La hora de dormir y la hora a la que se levanta no deben variar más de una o dos horas de un día para otro, incluso los fines de semana.
Establezca una rutina para dormir
Trate de asegurarse de que no se queda despierto hasta tarde los fines de semana, ya que puede tener dificultades para respetar un horario fijo durante la semana después.
Si está muy descansado, puede cambiar la zona horaria de vez en cuando para ocasiones especiales. Siga estos consejos y será capaz de recuperarse más rápidamente de la falta de sueño.
Trate de volver rápidamente a la rutina para no caer en trastornos a la hora de conciliar el sueño.
Si duermes durante la siesta no podrás dormir de noche
Una persona sana mayor de seis años no debería necesitar una siesta durante el día. El hecho de dormir durante el día, aumenta el riesgo de quedarse despierto a la hora habitual de la noche.
Así que se acostará más tarde, lo que puede afectar la calidad del sueño durante la noche.
Rutina relajante antes de dormir
Haz una rutina diaria relajante antes de acostarse. Proporcionar un tiempo de silencio de 20-30 minutos. Leer, ver una revista, escuchar música o escribir un diario son excelentes actividades para apaciguarse.
Durante una hora antes de acostarse, pruebe entre otros a, jugar videojuegos, usar el ordenador o teléfono móvil y el ejercicio que son estimulantes.
Crea un ambiente adecuado para dormir bien y mejor
Asegúrese de que el dormitorio es fresco, tranquilo y la cama sirve sólo para dormir.
- El colchón y la almohada deben proporcionar un buen soporte para la columna vertebral.
- No se recomienda instalar un televisor en la habitación.Ver la televisión en la noche puede estimular el pensamiento. Además, puede entrar en el hábito de verla por la noche si se despierta.
- Asegúrese de que no hay un móvil en la habitación durante la noche.Su timbre o la vibración pueden despertarle.
Habitos saludables para dormir bien
Intente crear y mantener buenos hábitos.
- Anímese hacer actividades físicas con regularidad.
- Asegúrese de que no consume alimentos o bebidas con cafeína (refrescos, bebidas energéticas, café, té o chocolate), o al menos limitarla.Muchas personas se sienten mejor al reducir su consumo de cafeína, aunque no eliminan totalmente.
- Llevar una alimentación saludable y a horas fijas.
Cada uno de estos buenos hábitos promoverá el bienestar y por lo tanto ayudará a conciliar el sueño.
Más consejos y tips para dormir bien y descansar.
Aquí hay más tips para dormir que le ayudaran a beneficiarse de una buena noche de sueño.
Ningún tipo de medicamentos, vitaminas o bebida puede reemplazar el hecho de dormir bien.El consumo de productos con cafeína cerca de la hora de acostarse puede interferir notablemente en el sueño.
Debe evitar el café, el té, las bebidas gaseosas, las bebidas energéticas y el chocolate al final del día para poder conciliar el sueño por la noche.
El tabaquismo y el alcohol también interrumpen su sueño.
Use un calendario o agenda para crear una lista de cosas que hacer.
Si no hay nada escrito antes de ir a la cama, las preocupaciones y el estrés es muy probable que disminuya, sin embargo, de lo contrario puede que las preocupaciones le mantenga despierto meses.
Si tiene problemas para conciliar el sueño por la noche, anímese a tomar respiraciones lentas y profundas, centrándose en el aire inhalado y exhalado.
Las respiraciones profundas durante 5 a 10 minutos promueve la relajación y somnolencia.
Conducir con sueño es tan peligroso como el alcohol. La privación del sueño es la causa de muchos accidentes cada año. Llame a alguien para pedir escolta si alguna vez se siente somnoliento antes de tomar la carretera o la conducción.
Dormir las horas varían entre todas las personas a medida que envejecen.El reloj biológico puede sincronizarle para que se duerma más tarde y no se puede hacer nada.
Sin embargo, puede animarse a hacer actividades físicas para sentirse luego más cansado por la noche. Si se siente despierto por la noche, asegúrese de que hace actividades que relajan para promover la somnolencia.
La depresión y el sueño
El insomnio es un síntoma clave de depresión mayor.
Aparte de los problemas de sueño, la depresión puede ir acompañada de otras consecuencias graves:
- La depresión en el lugar de trabajo,
- Problemas de pareja,
- Adicciones y el alcohol,
- Suicidio, etc…
La depresión y el sueño: insomnio muy frecuentes
El insomnio al dormir se caracteriza, en diversos grados, por:
- Dificultad para conciliar el sueño,
- Despertares nocturnos repetidamente,
- Un despertar anormalmente temprano por la mañana.
La presencia de insomnio al momento del diagnóstico es un factor agravante en el pronóstico de la depresión:
- Entre las personas que carecen de las palabras para expresar sus sentimientos y con trastornos físicos: El insomnio es un síntoma importante de depresión.
- En un trastorno del estado de ánimo: menos severo que la depresión mayor, los trastornos del sueño son más como dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes, personas ansiosas.
Alrededor del 20% de los deprimidos se quejan de hipersomnia: dormir durante un tiempo inusualmente largo.
Características de hipersomnia para la depresión
Pruebas clínicas del sueño muestran que estar durante un anormalmente largo tiempo en la cama no se corresponde con la duración real del sueño alargado.
Percepción de la hipersomnia es, como para los pacientes deprimidos con el insomnio:
- Una pérdida de energía vital,
- Una sensación de gran cansancio que no resuelve el resto.
Irónicamente, la privación del sueño para las personas con depresión es un tratamiento de la enfermedad:
- Durante una depresión, privarse de sueño mejora el estado de ánimo en general, se produce poco después de la privación del sueño
- Esta mejora no es sostenible.
Si usted está preocupado acerca de su sueño, ya sea porque no duerme lo suficiente o tiene sueño durante todo el día, visite a su médico.
Queremos serle útil, y que estos consejos puedan ayudarle :
Conoces más Tips para dormir? compártelo en los comentarios. Resolvemos dudas y revelamos los secretos que si funcionan.