¿Tienes mosquitos en casa ultimamente? Echa un vistazo a estos Tips para evitar las picaduras de los mosquitos que te serán de utilidad.
La temporada de lluvia suele ser la que más gusta a las personas, principalmente porque marca el final del calor abrazador, y toda esa agua que proviene de las alturas, comienza a enfriar la tierra.
Para otros es una época del año complicada, bien sea porque no fueron previsivos a la hora de reparar las goteras en su casa, o como en algunos países, que el nivel del agua llega ser tal que se convierten en zonas damnificadas.
Pero no solo hay que preocuparse de las goteras e inundaciones. Existe un gran problema de salubridad que ocasionan las lluvias, debido a que los roedores e insectos buscan refugio en nuestros hogares.
Particularmente hay que prestarles atención a dos enfermedades particulares que son el dengue y el chikungunya, ambos transmitidos por el Aedes Aegypti, o mosquito patas blancas.
Por supuesto, también hemos de recordar que los mosquitos, además de esas peligrosas enfermedades, nos pican para alimentarse, dejando a su paso, inflamaciones que resultan dolorosas y molestas a lo largo del día, además que nos molestan cuando dormimos con su contante zumbido.
Pero no te preocupes, pensando en ello hemos traído los siguientes tips para evitar las picaduras de los mosquitos con mucha mas facilidad.
Consejos y tips para evitar las picaduras de los mosquitos
¿Cuál es la mejor manera de evitar las picaduras de los mosquitos, u con ello las peligrosas enfermedades que vienen con ellas? Evitando que los mismos mosquitos se multipliquen. La manera de lograr esto es simple, pues basta con conocer cuál es el ciclo de vida de estos insectos, y las diferentes maneras que existen de prevenirlo.
Los mosquitos buscan lugares en donde exista agua estancada para depositar sus huevecillos. Esta agua puede ser la que tienen tus plantas, incluso la que tienes en tanques o envases, y hasta los charcos que deja la lluvia, o la pequeña tapa de la bebida que hace tiempo compraste y tiraste en la calle. Como te darás cuenta, pueden venir de cualquier lado, y puede ser una tarea titánica acabar con estos criaderos, pero no es imposible.
Puedes comenzar en tu casa, elimina los charcos que quedaron tras la lluvia, tapa los envases y tanques de agua.
Debes también cambiar constantemente el agua de tus plantas, y aplica al agua que tienes en reserva unas pocas gotas de cloro, o cualquier químico que no sea nocivo para la salud, pero que sirva para combatir las larvas en el agua.
En tu comunidad, diseña campañas, instruyendo a cada persona sobre lo que debe hacer en sus casas y en las calles, eliminando cualquier criadero potencial que podrían utilizar los mosquitos para reproducirse.
Realizando esto, te darás cuenta como rápidamente se reducen los mosquitos, y por ende, las picadas serán mucho menores.
Refuerza tu casa
Si no dejas que los mosquitos invadan tu casa, evitaras muchas molestias. Para ello coloca maya plástica o metálica en todas las entradas de tu casa, tanto puertas como ventanas.
Puedes extender esto mucho más allá y aplicarlo a tu habitación, tendiendo un gran velo que cubra tu cama por las noches. Esta es una solución ideal cubrir la cuna de tu bebe.
Insecticidas
Este es el método de ataque más común, pues solo hay que ir al comercio más cercano y comprar el aerosol insecticida que más nos apetezca.
Pero además de aerosoles, también encontraras espirales que puedes quemar como incienso.
Debes recordar que, aunque este método es muy efectivo, estas contaminando tu hogar, lo que puede repercutir en próximas enfermedades para tu familia.
Ultra sonido
Con el creciente auge de la tecnología, no podía hacerse esperar los aditamentos que se especializan en el control de plagas.
Puedes encontrar en el comercio más cercano, sistemas de ultrasonido electrónicos, que pregonan su grandiosa eficiencia, emitiendo un sonido de tan alta frecuencia que el ser humano no puede escucharlo.
Pero su eficiencia es cuestionable, ya que no existen estudios que lo avalen. Pero lo que si no sabemos, es que efectos tienen estos ultra sonidos sobre nosotros.
Se piensa que no nos hace daño porque no los escuchamos, pero sus efectos van mucho más allá que solo el sonido. Debemos recordar que el principio básico del funcionamiento del horno de microondas es emitir ondas de muy alta frecuencia para calentar los alimentos.
Existen estudios que avalan que las frecuencias que emiten los teléfonos celulares pueden ser perjudiciales a largo plazo para el cuerpo humano. Ahora imagina que puede llegar a ocurrir si tienes en tu casa estos aparatos encendidos todos los días.
Existen algunos trucos para tu hogar. Si, te hablo de esas cosas que tu abuelito siempre te contaba, pero nunca prestabas atención.
Vitaminas
- Usa vitamina B. Para ello solo debes hacerte de una capsula de vitamina B y derramar su contenido en la crema o loción que siempre usas. De esta manera crearas un escudo que los mosquitos no querrán sobrepasar. La efectividad de este método es muy cuestionada, pero es uno de los más populares desde hace muchas décadas. Si no me crees, pregúntale a tu abuela.
- Quema la concha de un coco o un cartón de huevos. ¿Recuerdas que hay insecticidas tipo incienso que puedes quemar? Pues bien, esta es una alternativa natural muy eficiente. Aunque claro, el humo que se expide también puede ser nocivo para la salud. El principio es simple, toma la concha de un coco (La capa externa, que tiene múltiples hebras, no el caparazón duro) o un cartón de huevos.
Enciéndelo y déjalo en la zona donde quieres evitar los mosquitos. Te sorprenderá que inmediatamente desaparecerán.
Los medios químicos son muy efectivos para deshacerse de los mosquitos. También existen remedios naturales que, por increíble que parezca, que están a la par de efectividad con las alternativas industriales.
Alternativas naturales
Debemos evitar a toda costa ser picados, y por supuesto, proteger a los niños. Ten presente estos tips para evitar las picaduras de mosquitos, y saldrás bien librado.
- Puedes usar limón y clavos de olor. Esto alejara a todo mosquito con una gran efectividad, a la vez que obtienes un rico aromatizante. Para ello toma un envase, en el exprimirás varios limones, y luego le agregaras los clavos de olor. Colócalo en la zona que quieres mantener libre de mosquitos, y listo.
- Utiliza una trampa para mosquitos. Para hacerla simplemente debes reciclar un envase plástico de tu bebida favorita y córtalo por encima de la mitad. Toma el pico del envase, y colócalo boca abajo dentro de la segunda parte del envase que cortaste. Fíjalo bien con cinta adhesiva y agrega agua hasta que se lleve la mitad del envase. Después agrega un sobre de levadura, una cucharada de azúcar y mézclalo bien. Para finalizar, toma una cartulina negra y envuelve con ella la trampa. Fíjala bien con cinta adhesiva. Ya solo basta con que coloque la trampa en los sitios que creas convenientes.
Si te preguntas que tiene de especial esta trampa, pues bien, la levadura contiene bacterias que se alimentas del azúcar y emiten dióxido de carbono.
Los mosquitos detectan este dióxido y se dirigen a su fuente pensando que encontraran una presa de la cual alimentarse. Estos ingresaran al envase, y luego se les dificultara mucho salir. Por increíble que parezca, esta trampa es muy efectiva.
Los mosquitos son portadores de enfermedades que pueden llegar a ser graves.
Queremos que estos consejos y tips para evitar las picaduras de los mosquitos puedan ayudarle.
¿Notas algún cambio? ¿Conoces más tips para evitar las picaduras de los mosquitos? Compártelo en los comentarios, nos encantará leerlos!