Tips para una buena comunicación entre padres e hijos

Si tienes problemas de comunicación con los mas pequeños no dejes de leer estos tips para una buena comunicación entre padres e hijos que podrían serle de ayuda.
Se dice que la comunicación entre la pareja es crucial, e incluso lo es en las relaciones laborales.

Pero si consideramos cual es la más importante, pues es la comunicación entre los padres y sus hijos.

Si no se está claro que es lo que sucede con tu hijo, no creas que con amenazas o chantajes conseguirás algo, pues se necesita mucho más que eso.

Con gritos, regaños y castigos, no lograras que la comunicación entre tu hijo mejore.

Por el contrario, se ira directo al desagüe.

La paciencia es una virtud, es un dicho que encaja muy bien en este caso, mantén siempre un clima emocional que resulte propicio para una buena comunicación.

Si deseas saber más, te presentamos los siguientes tips para una buena comunicación entre padres e hijos.


Con ello veras que todo fluye más fácilmente.

Tips para una buena comunicación entre padres e hijos

Alguna vez tuviste su edad, e incluso hiciste peores cosas que él.tips para una buena comunicación entre padres e hijos

Recuerda esos momentos cuando tus padres se enojaron mucho contigo, o cuando no te prestaron atención.

Te darás cuenta que asa mismo se sentirá tu hijo si tomas represalias antes de escucharlo.

Escucha y pide opiniones

Un punto muy importante y fundamental.


¿Cómo deseas que tu hijo se abra a ti si no le prestas atención? si estas todo el tiempo ocupado, o incluso lo juzgas antes de siquiera escuchar su versión de los hechos.

Quizás te interesa: Tips para estudiar mejor

Lo primero es prestar atención a lo que deba decir, y luego júzgalo.

Se claro y no contradictorio

Si le pediste a tu hijo que hiciera algo, pero hizo todo mal, o hizo todo lo contrario, no te apresures a levantarle la voz, pues probablemente no te diste a entender bien.

Sun Tzu, el antiguo general, estratega militar y filósofo chino dijo en su obra “El arte de la guerra”:

Si la primera orden fue dada, pero incumplida, es culpa del líder por no haber sido claro.

Pero si se repite la orden y esta es aún más clara que la primera vez, la culpa es del soldado”

Esto es extrapolable en multitud de situaciones, incluso en la relación que tienes con tu hijo.

Se consiente, recuerda que has dicho, y procura ser lo suficientemente claro para evitar situaciones incomodas.

Respeta tus propias normas

Lo más importante para el final, las normas son un punto fundamental para criar a tus hijos.

Estas mantienen el orden y a todos a salvo.

Pero si crees que por ser la figura de autoridad, estas no aplican a ti, y además las desobedeces en presencia de tus hijos, estos te recriminaran, y te aseguro que por nada querrán dirigirte la palabra.

Así que lo mejor es hacer lo correcto y dar el ejemplo.
Los hijos no son como las mascotas, necesitan más de ti de lo que piensas.

No dejes de leer: Tips para viajar a la playa en familia

Siempre tenlo en cuenta y no olvides seguir estos tips para una buena comunicación entre padres e hijos para que todo fluya bien entre ustedes.

 

 

Queremos serle útil, y que estos consejos para una buena comunicación entre padres e hijos puedan ayudarte.


¿Conoces más Tips para una buena comunicación entre padres e hijos? compártelo en los comentarios. ¡Nos encantará leerlos!

Deja un comentario