Tips para amamantar

Busca consejos y tips para amamantar a tu bebe?

Has llegado al sitio indicado!

Al principio, entre la instalación, estimulación infantil, eructos y los cambios de pañal, puede fácilmente pasar 45 minutos, y aún más en el comienzo!

Pero no se preocupe: con el paso del tiempo, su bebé estará más alerta y con más experiencia, y sus comidas serán aun más «efectivas».

Siga nuestros tips para amamantar y aprenda la manera de alimentar mas eficazmente a su bebe:


Estas son algunas de las señales de advertencia que indican que su bebé tiene hambre y que se producen mucho antes de que empiece a llorar.

Tips para amamantar, Trucos y consejos

tips para amamantar a tu bebe

¿Cómo reconocer que su bebé tiene hambre?

  • Sus cambios de respiración, hace movimientos con los ojos, la boca y la cara.
  • Él mueve sus brazos y piernas, se estira, se lleva la mano a la boca y a la cara.
  • Luego vienen los reflejos de succión.

Es hora de darle de comer. Si usted espera que este muy enojado, será más difícil!

Consejos sobre la lactancia materna

Una vez que ha amamantado activamente, sus pausas se hacen más largas.

Y a pesar de su estimulación, ya no desea beber (sus movimientos de succión son más débiles y más cortos), puede detener la alimentación.


Para ello, inserte el dedo índice en la comisura de la boca, entre sus encías; ten cuidado mientras sujetas el pezón tirando de su boca.

Como facilitar el eructo del bebe

Durante 1 o 2 minutos, colóquelo sobre su hombro, sobre una toalla y manténgalo en posición vertical. Frote suavemente la espalda un par de minutos.

También puede colocarle boca abajo sobre su regazo y masajear la espalda, o sentarle en su regazo apoyando su     barbilla con una mano y frotando la espalda con la otra. Si no viene, no insista. Si es necesario, puede intentarlo más tarde, incluso después de haber dormido.

Ofrézcale el otro pecho si todavía tiene hambre.

Pero si tu mama esta tensa porque no ha amamantado, puede darle la leche a mano o con un sacaleches para aliviar su malestar.

Puede almacenar la leche para los momentos en los que tendrá que separarse de su bebé.

Cuando su bebé ha terminado de mamar

Heche un chorro o dos gotas de leche presionando suavemente sobre la areola  del pezón hasta el pezón. Difundirlas en los pezones.

La leche materna es un antiséptico natural que previene la irritación y ayuda a sanar la piel agrietada. También son eficazes las cremas que se venden para este propósito.

tips para amamantar

Luego deje secar sus senos al aire un par de minutos antes de ponerse su sujetador, ya que la humedad es una fuente de irritación. ¡Advertencia! sus pechos y pezones no están echos para ser comprimidos por un sujetador.

Si se pregunta si su pequeño ha comido lo suficiente? Esta es una preocupación común entre las nuevas madres.Varios indicadores le permiten saber:

El peso de su hijo aumenta lo suficiente y regular.
Su bebé se está alimentando bien y con frecuencia: de 8 a 12 veces en 24 horas.
Parece satisfecho y relajado cuando se alimenta y cuando termina.
Sus pechos son más suaves después de amamantar.

Más consejos y tips para amamantar a tu bebe

Lo normal para una buena alimentación, es que tome por lo general de 8 a 12 veces en 24 horas. Pero todos los bebés no tienen el mismo ritmo, y no hay plazo de succión «normal», cada cual es único, y su pequeño también!

Dicho esto, para entender mejor su  ritmo, sueño y alimentación, se puede rellenar la cuadrícula de enfermería que se le da a usted en algunos hospitales después del parto.

Usted se dará cuenta entonces tal vez, al igual que muchos otros bebés, que sus comidas son «agrupadas», son más comunes en ciertos momentos del día (o la noche) y con menos frecuencia en otras ocasiones.

Lo más importante es que su hijo tome el pecho correctamente, entonces, sólo asegúrese de que tiene al menos seis tomas efectivas por día en las primeras semanas.

Con la edad, se vuelven más cortas, menos frecuentes y más satisfactorias.

Recuerde que las tomas nocturnas son importantes porque la producción de prolactina es mayor por la noche. Por lo tanto evite saltarse las comidas o alimentar a su bebé de una vez.

Cuándo utilizar un biberón?

Evite utilizar el biberón durante las primeras semanas de vida del bebe (4-6 semanas)

En el biberón la leche fluye por sí sola desde el principio, mientras que, tomando el pecho el bebé debe succionar uno o dos minutos antes de que los flujos de leche salgan en abundancia.

Estas diferencias pueden causar confusión y dificultades. Además, la posición de la lengua y las encías del bebé en el pezón y la areola es diferente de la posición en el biberón, lo que puede confundir al bebé.

tips para amamantar

Cual es la mejor forma de guardar la leche materna

Por supuesto, la leche materna es lo mejor cuando se bebe fresca directamente. Sin embargo, se refrigera y se congela bien en condiciones higiénicas óptimas.

Desde el momento en que se descongela, la leche se mantendrá 1 hora a temperatura ambiente o 24 horas en el refrigerador.

No se puede volver a congelar

La leche materna se descongela en un baño de agua (empapado en una olla con agua caliente) para conservar todos sus nutrientes. No utilice el horno o microondas , que destruye los nutrientes de la leche materna.

Después de unas pocas semanas.

Usted comenzará a sentirse más cómoda. Será capaz de predecir los intervalos entre comidas, y será posible organizar algunos viajes al parque, con su familia, etc.

Después de unos meses.

Usted sabrá cada vez mantener mejores hábitos saludables en sus hijos. Las variaciones de un bebé con otro son sorprendentes. Evita compararte con otra madre.

Después de la edad de tres meses, la alimentación son a menudo más separadas y más cortas que antes y se manifiestan más claramente en las necesidades del niño.

A la edad de 2 semanas, su bebé reclamará más para beber, a veces cada hora. Parecerá tan hambriento que podrá dudar de la calidad de su leche! No te preocupes.

La naturaleza ha proporcionado muchas cosas, su producción de leche se adapta a las necesidades de su hijo y muy pronto, será suficiente para beber. A veces es difícil, pero sólo dura unos pocos días. Un consejo: tome un descanso!

Si un día usted duda de sus habilidades, tal vez necesita estímulo o ayuda. No se quede solo! Discuta la situación con su cónyuge, un amigo o alguien de un centro de recursos para la lactancia.

Seguramente tendrán valiosos consejos para darle, y algunas excursiones o reuniones que le hará mucho bien.

Queremos serle útil, y que estos consejos puedan ayudarle :


Conoces más Tips para amamantar? compártelo en los comentarios.

One Response

  1. Magaly Bencomo 19 de agosto de 2017 Reply

Deja un comentario