Tratamos sus datos con fines tales como el suministro de contenidos o anuncios y la medición del suministro de dichos contenidos o anuncios para extraer información relativa a nuestro sitio web. Podremos compartir esta información con nuestros colaboradores. Las cookies configuradas por Tips-para se denominan “propias”; podrá configurar sus preferencias en relación con las cookies propias cambiando el botón de cada categoría de cookies propias más abajo. Las demás cookies son cookies de terceros; podrá configurar sus preferencias en relación con cada finalidad cambiando el botón correspondiente más abajo.
Consejos de nutrición
Antes de embarcarse en un nuevo régimen dietético, póngase en contacto con un médico especialista para asegurarse de que no hay contraindicaciones. Las recomendaciones de alimentos siguientes son generalmente válidas pero pueden estar contraindicadas en presencia de condiciones patológicas específicas.
Los alimentos además de servir nutrientes a nuestro cuerpo, contienen potencialmente sustancias o agentes tóxicos aditivos, contaminantes ambientales, contaminantes microbiológicos, etc…
Para reducir el riesgo alimenticio a un nivel que garantice la seguridad del consumidor, el consumidor es responsable de comprar, controlar y usar el alimento consumido.
Debe ser consciente y estar bien informado, aprender a leer e interpretar las etiquetas, conocer el producto que compró, cómo almacenarlo correctamente y saber cómo manipularlo en la cocina con el fin de protegerle de cualquier riesgo.