Tips para calibrar correctamente tu televisor y disfrutar de los videojuegos

Cuando optamos por adquirir un televisor muchas veces lo hacemos en base a la apariencia externa, también optamos por la calidad de imagen que se muestra cuando se encuentra expuesta en el espacio expositivo. Este análisis serviría para disfrutar del aparato electrónico como una herramienta de consumo muy limitada. Resolvería la situación si compramos un televisor para visualizar películas o imágenes que no requieran una respuesta por parte del usuario.

Si adquirimos una televisión exclusivamente para disfrutar de los videojuegos, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones que van mucho más allá de un análisis tan simple. Para empezar, tenemos que superar una dicotomía inicial: ¿televisor o monitor?. Los dos grandes grupos difieren principalmente en el tipo de panel que montan y sobre todo en su tamaño.

El televisor está pensado para ser ubicado en una localización doméstica como el comedor de casa, y está diseñado principalmente para ofrecer una calidad de imagen superior con muchos filtros de postprocesado de imagen que otorgan una calidad netamente superior; pero intencionadamente falseada.

Los monitores, por su parte se emplean para una finalidad mucho más específica o profesionalizada, como es el caso de los ordenadores personales o las tareas relacionadas con la edición de imagen.

Tips para calibrar correctamente tu televisor y disfrutar de los videojuegos

Basándose en nuestras inquietudes o necesidades, y en relación al espacio del que disponemos, tendremos que decantarnos por una u otra. Como ya hemos mencionado, la televisión nos aportará una mejor calidad de imagen y unas opciones de personalización mejores, mientras que el monitor nos ofrecerá una imagen mucho más limpia y con un tiempo de respuesta menor. Es decir, el tiempo que pasará entre que nosotros apretemos un botón y la acción aparezca en pantalla.

Cómo calibrar correctamente tu televisor o monitor para jugar

Una consideración a tener en cuenta sobre todo si disfrutaremos de videojuegos en nuestra pantalla. El tiempo de respuesta se mide en milisegundos y se debe consultar la especificación técnica del televisor o monitor, buscando que sea la más baja posible.

El ocio electrónico se ha diversificado enormemente, convirtiéndose en un medio de consumo prácticamente imprescindible en muchos hogares. La inserción social de los videojuegos ha sido posible gracias en parte a Sony, que a través de su PlayStation ha conseguido fidelizar a muchísimos clientes. Su consola más reciente, la PlayStation 4 ha seguido una apuesta comercial digna de aparecer en el Libro del White’s con más de 70 millones de unidades vendidas.

Como ya hemos mencionado hay clientes que piden específicamente una pantalla para disfrutar de los videojuegos, y después de elegir la que se adapte a sus necesidades o capacidades económicas hay que entrar en un nuevo universo que recibe el nombre de calibración. Esta hace referencia a adaptar los diferentes parámetros estéticos de la imagen para que ésta se visualice lo más próxima a la realidad que el creador del contenido ha querido representar.

Elementos principales

Existen parámetros de calibración basados en la visualización de películas, técnicas de diseño gráfico, visualización de deportes… pero la que a nosotros nos interesa es la que guarda relación con los videojuegos.

A continuación os ofrecemos un análisis en relación a los parámetros que deberemos aplicar a nuestro monitor o televisor para disfrutar de los videojuegos de forma correcta:

  • El primer elemento que encontramos normalmente es la iluminación posterior, este parámetro deberemos configurarlo en una escala aproximada del 80% de un total de 100. Si el televisor nos ofrece una capacidad de 100 como iluminación máxima es recomendable dejarla en 80.
  • Seguidamente encontramos el contraste, elemento que hace referencia a la diferencia de luz que habrá entre el tono más blanco y el tono más oscuro de la imagen. Hay que establecerlo en 90 sobre 100.
  • El tercer elemento es el color, segmento que hace referencia a la intensidad y a la totalidad cromática de la imagen. Se debe posicionar a la mitad, entre 50 y 55, según los gustos particulares de cada usuario.
  • Al color le sigue la nitidez, un elemento que hay que fijar entre el 0 y el 20 de la capacidad total del televisor. Sirve para dotar a la imagen de definición, es uno de los puntos más determinantes en relación a ofrecer una imagen limpia. En cuanto a la tonalidad o el tono -que generalmente oscila entre cálido, frío y normal- es mejor optar por el neutro.

Estos serían los parámetros principales y básicos de todos los paneles o televisores.

Otros elementos a considerar

Tras fijar estos ajustes encontraremos una serie de opciones que pivotan en relación al contraste dinámico, el aumento del color o determinados filtros de postprocesado de imagen que embellecen y falsean lo que se quiere representar.

Si queremos disfrutar de los videojuegos, es muy importante desactivarlos para minimizar el tiempo de respuesta y mejora la interacción con el panel. La interpolación de imagen, que recibe el nombre de “Motion Plus” o “Motion Flow” también ha de ser desactivada.

Estos son los puntos principales que nos ayudarán a visualizar una imagen limpia, mejorando el rendimiento visual de nuestras consolas. Si buscas unos ajustes adaptados al dispositivo en concreto, los encontrarás en varias páginas especializadas realizando una búsqueda por el modelo.

La información no diferirá en exceso de la que aquí se ha explicado. ¡A jugar!

Queremos serle útil, y que estos tips para calibrar correctamente tu televisor te permitan disfrutar plenamente de los videojuegos.

¿Notas algún cambio? ¿Conoces más tips para calibrar correctamente tu televisor y disfrutar de los videojuegos? compártelo en los comentarios. ¡Aporta tus conocimientos, nos encantará leerlos!

Síguenos también en las redes sociales!

Deja un comentario