Si estas pensando en viajar a Alemania, aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar de este país europeo. Un país de libertades, cultura excepcional y condiciones de vida que otorgan a propios y visitantes una completa estabilidad. Te contamos algunos tips para viajar a Alemania que te serán de utilidad.
Es una nación encantadora y acogedora con su clima sorprendente, que acompaña en ocho rutas turísticas declaradas por la Unesco como patrimonio de la humanidad, entre las que destacan las ciudades de Lubeca y Stralsund, que cuenta paisajes inolvidables dignos de una postal.
Tabla de contenidos
También se incorporan caminos donde se recuerda a la Alemania del siglo XVI, visionada por Martin Lutero. Esto, sin dejar a un lado su impresionante historia y arquitectura que recorre varios siglos.
Consejos y recomendaciones para viajar a Alemania
Su capital es Berlín y forma parte de la Unión Europea (1 de enero del 1958), así como de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. El sistema geopolítico lo integran 16 estados federados que de forma autónoma rigen sus destinos.
Entre los datos curiosos sobre Alemania destacan el origen de su nombre que se le debe a la tribu alamanes y su gentilicio germano, para distinguirlo de otros linajes no romanos que vivían en Germania.
Te presentamos algunas recomendaciones y consejos para que tu estancia en este país sea reconfortante y amena. Con estos sencillos tips para viajar a Alemania podrá ahorrarse algún que otro disgusto.
Mejor época para viajar a Alemania
Primavera y verano son ideales para viajar a Alemania, considerando que en esta última, las lluvias se apoderan de numerosas zonas, aunque igual se puede conocer destinos de ensueño. Destaca que por estas épocas, la luz del día se extiende sobre 18 horas.
Entre mayo y septiembre puede viajar a este inolvidable país. Las condiciones del majestuoso Océano Atlántico influye en todos los estados de Alemania. Hacia el lado noroeste (por Hamburgo), las temperaturas están sobre los 16ºC, entre 18-19ºC en Stuttgart, y en el Valle del Rin llega a 20ºC.
Sin embargo, en invierno, están en -3ºC en Berlín. Si se menciona Frankfurt, se debe destacar que durante seis meses el tiempo es soportable. Aunque siempre es recomendable revisar las condiciones atmosféricas de las urbes a visitar. De esta manera, llevará en su maleta lo necesario para protegerse de cualquier eventualidad, o en su defecto estar prevenido. Puede descargar alguna aplicación en el teléfono inteligente que indique el pronóstico del tiempo.
¿A dónde ir? Qué ver y visitar en Alemania
Es una tierra que supo avanzar luego de la Segunda Guerra Mundial. De allí, que hay rincones que guardan un poco de historia.
El Muro de Berlín, derrumbado el 9 de noviembre de 1989 y que fue edificado en un día, es una parada segura de todo turista por el significado histórico que recuerda a todas las personas fallecidas que intentaron ir al lado occidental. También está el tradicional Oktoberfest en Múnich y el Festival de Vino que se realiza en Stuttgart en agosto.
Para estar en contacto con la naturaleza, el Parque Nacional Eifel espera con sus lagos volcánicos. Al mismo tiempo, en esta zona, hay más de cien cráteres volcánicos y 9 de ellos están llenos de agua para el deleite de todo el que pueda ir y disfrutar de este hermoso lugar.
Pero esta maravilla esconde un secreto. Muchas áreas del parque no están abiertas al público debido al riesgo de minas y explosivos enterrados aun sin explotar. Y eso tras pasar casi 70 años desde el fin de la segunda guerra mundial.
En caso de que quiera deleitarse más la mirada, es meritorio ir a la Selva Negra o Lago de Constanza. Los Castillos de Luis II de Baviera igualmente esperan con su rica historia medieval. El Museo Zam y la Nueva Pinacotea están prestas a ser descubiertas por su valor artístico.
Las mejores ciudades de Alemania
Entre las mejores ciudades de Alemania están aquellas donde provoca quedarse siempre. Múnich muestra su potencia comercial por ser la de mayor dimensión geográfica y con una vida nocturna para disfrutarla al máximo. Para los amantes del arte, está Frankfurt, ciudad encantadora de Alemania con una gastronomía exclusiva y centro de compras único al margen del río Meno.
También está Colonia, con imponentes museos y catedrales, así como por su calle comercial Schildergasse que se conserva desde la época romana. Hamburgo, tierra que recuerda a los Beatles, cuenta además con espacios para el arte, un puerto de 800 metros y jardín botánico para reencontrarse.
Otra de la icónica urbe es Dusseldof, con una calle comercial en el Rin y avenidas extraordinarias, que impactan a los turistas. Además, posee más de cien bares, que ofrecen la famosa cerveza Altbier. Allí encontrará el castillo de Benrath con un jardín espectacular.
Recomendaciones para visitar Alemania
Te proponemos algunos consejos útiles si es la primera vez que visitas este país.
- Antes de visitar Alemania es importante que tengas cierto conocimiento de su idioma, al menos cómo saludar o despedirse; sin embargo, muchas personas dominan el inglés.
- En caso de ir a un restaurante, la propina no es obligatoria, pero si quiere dejar, puede hacerlo entre 5 a 10% del valor de consumo.
- Sobre el transporte es oportuno documentarse en la página web oficial que ofrece el servicio.
- Si es la primera vez que visita alguna de sus ciudades, es recomendable que no hable sobre el tema de la Segunda Guerra Mundial en un primer momento, pues existe mucha sensibilidad al respecto.
- Por el transporte terrestre, no hay que preocuparse. Todos los aeropuertos están conectados con rutas que llevan a los centros de las principales ciudades. Y aunque haya seguridad, siempre es acertado tomar medidas de protección para evitar robos, especialmente, en zonas de alta frecuencia turística.
Queremos serle útil, y que estos consejos para viajar a Alemania puedan ayudarle.
Conoces más Tips para viajar a Alemania? compártelo en los comentarios. ¡Nos encantará leerlos!