¿Estas pensando viajar a Irlanda pero todavía estas dudando? No te lo pienses mas, con estos tips para viajar a Irlanda conseguirás que este viaje sea una experiencia inolvidable.
Irlanda es una isla con 486 km de longitud y 275 km de ancho. Esta dividida en 4 históricas provincias: Ulster, Munster, Leinster y Connacht.
Estas mismas se dividen en 32 condados, de los cuales 26 pertenecen a la República de Irlanda y 6 a Irlanda del Norte.
En la República de Irlanda encontraremos una democracia parlamentaria presidencial mientras que Irlanda del Norte pertenece al Reino Unido.
Irlanda está conformada en su mayoría por una población menor a los 30 años con una gran diversidad de grupos culturales y étnicos. Lo anterior se trató de la información geográfica y política de Irlanda, uno de los primeros tips para viajar a Irlanda que debes conocer.
Es un país hermoso lleno de verdes colinas, castillos, hermosos acantilados, cervezas Guinness y locales llenos de gente amigable. Dublín es una ciudad animada con pubs, mientras que el país está lleno de hermosos paisajes y castillos, así que es difícil no disfrutar de un buen tiempo aquí.
Consejos y tips para viajar a Irlanda
El pequeño tamaño del país hace que sea fácil explorar independientemente de la duración de su viaje.
Nadie se marcha nunca infeliz de Irlanda y, mediante el uso de estos tips para viajar a Irlanda, tu sabrás todas las mejores cosas que hacer para que a ti tampoco te pase.
Ten en cuenta el clima
Se trata de un clima muy similar al de Londres. Un clima templado con unas temperaturas en verano que van desde los 15º C y los 20º C, en primavera y en otoño puedes encontrar temperaturas alrededor de los 10º C y de entre 5º C y – 8º C en invierno.
Es muy raro que nieve en Irlanda, pero, los chubascos son muy comunes en cualquier época del año.
¿Qué lenguaje hablan?
Dependiendo de a que Irlanda viajes te encontrarás con un mayor porcentaje de gaélico. EL gaélico y el inglés son las lenguas oficiales del país.
En la república de Irlanda todas las señales de tráfico y nombres de las calles se encuentran en ambos idiomas, en algunas zonas del país denominadas Gaeltacht solo hablan gaélico, aunque entienden y hablan el inglés.
En Irlanda del norte la lengua oficial es el inglés y solo encontrarás gaélico en las escuelas especializadas. Hoy en día el Escocés de Ulster es un idioma que está en auge y empieza a ser aprendido por la población para conocer su identidad nacional.
Aduanas
Si eres visitante de la Unión Europea no necesitas cumplir con el un cuestionario de aduanas en el punto de entrada.
Sin embargo debes tener en cuenta que existen prohibiciones o restricciones sobre algunos productos para proteger la salud y el medio ambiente.
En los aeropuertos encontrarás una zona roja y una zona verde. Debes utilizar la salida roja si portas artículos que exceden las cantidades permitidas para personas que no proceden de la UE. Puedes usar la zona verde si no llevas nada que declarar.
Los productos que fueron adquiridos en la UE y ya han pagado impuestos pueden ser introducidos en Irlanda.
Si llevas alimentos que sea en pocas cantidades, los productos de origen no animal deben ir empaquetados y los de origen animal, envasados al vacío.
Pasaporte/visado
Si eres ciudadano Español solo debes acreditar tu DNI y tu pasaporte en vigor para ingresar al país. En caso de pertenecer a un país que no es de la Unión Europea debes tramitar tu visa en la embajada o consulado irlandés correspondiente antes de viajar. En el caso de Irlanda del Norte y el Brexit, es necesario conocer los términos que variarán en cuanto el Reino Unido Abandone la Unión Europea.
¿Qué horarios manejan?
Irlanda se encuentra dentro del horario de Greenwich o GMT. El reloj se adelanta una hora en primavera y se atrasa una hora a finales de octubre.
En verano encontrarás luz solar hasta las 23 horas pero, en diciembre el sol se ocultara a las 16.
¿Necesito vacunas para viajar?
A menos que pertenezcas a un país infectado con alguna enfermedad no es necesario recibir vacunas extras para viajar a Irlanda.
Si eres español solo necesitas la tarjeta sanitaria individual que sustituye al formulario E111. Puedes solicitarla en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social o en tu centro de salud.
Embajadas y consulados
La embajada de Irlanda se encuentra en:
Paseo de la Castellana 46 – 4º
28046 Madrid.
Su teléfono de contacto es: 91 4364093
Fax: 91 4351677
Página web: https://www.dfa.ie/irish-embassy/Spain/
Puedes recibir más información sobre la República de Irlanda a través del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda cuyos datos de contacto son:
Teléfono: +353 (0) 1 478 0822
Página Web: https://www.dfa.ie/
En el caso de Irlanda del norte debes contactar con:
Embajada del Reino Unido
Torre Espacio
Paseo de la Castellana 259D
28046 Madrid
Su teléfono de contacto es: 91 7146300
Fax: 91 7146301
Página web: https://www.gov.uk/world/spain
Si tienes problemas durante tu viaje a Irlanda, ponte en contacto con:
Embajada de España en Irlanda
17 Merlyn Park
Ballsbridge, Dublín 4
Su teléfono de contacto es: +353 (0) 1 269 1640
Fax: +353 (0) 1 269 1854
Página Web: www.exteriores.gob.es
Correo: [email protected]
Seguridad personal
Irlanda es un país seguro, pero, ten en cuenta que vas como un turista y por ende te encontrarás en la mira de algún maleante, en caso de ser víctima de un delito, ten en cuenta lo siguiente:
República de Irlanda
Irish Tourist Assistance Service: Trabajan de lunes a viernes.
Dirección: 6-7 Hanover Street East, Dublin 2
Su teléfono de contacto es: +353 (0) 1 661 0562
Aprender inglés
En Irlanda te encontrarás con numerosos centros de calidad para aprender inglés tanto para jóvenes como para empresarios.
Propinas
Es adecuado que en los restaurantes que no incluyen el servicio en su factura dejes una propina del 10 al 15% del importe total. En los taxis y para mozos del equipaje lo normal es dejar una propina del 10%.
Pesos y medidas
Aunque el sistema métrico internacional ha sido adoptado en Irlanda, es común encontrar medidas en el sistema Inglés como millas para distancias, pintas para las bebidas y libras para la masa. Memoriza una tabla de cambios o lleva una aplicación en tu móvil.
Teléfonos y llamadas
En Irlanda solo funcionan los móviles con GSM y servicio de roaming internacional, consulta a tu operador antes de viajar.
Puedes optar por utilizar cabinas telefónicas, aún puedes encontrarlas en muchos establecimientos. Ten en cuenta que:
República de Irlanda
Si vas a llamar a la República de Irlanda desde otro país, debes preceder todos los números con el prefijo +353 sin marcar el primer 0
Información telefónica: 11811 o 11850
Irlanda del Norte
Todos los números deben ir precedidos de +44 sin marcar el primer 0 si vas a llamar a Irlanda del Norte.
Pubs, restaurantes y hoteles
La edad legal para beber es 18 años, sin embargo, en algunos establecimientos exigen tener 21 años. Si tienes 18 años no puedes encontrarte en locales que expendan alcohol luego de las 21:30 horas. Todos los pubs abren de lunes a domingo desde la 10:30 de la mañana y cierran a las 23:30 los días de semana y a las 0:30 los fines de semana.
En Irlanda del Norte los pubs abren de 11:30 a 23:00 horas de lunes a sábado, y de 12:30 a 22:00 horas los domingos.
Horarios de las tiendas
Abren de 09:00 a 18:00 horas de lunes a sábado, y los jueves hasta las 20:00 ó 21:00 horas en caso de tiendas grandes.
Los domingos las tiendas abren desde las 12:00 hasta las 18:00 horas.
Tarjetas de crédito/débito
Se puede utilizar todas las tarjetas Visa, Mastercard o American Express. Si deseas emplear otro tipo de tarjeta debes informarte en los establecimientos antes de utilizarla.
Moneda
El Euro (€) es la moneda de curso legal en la República de Irlanda, en el caso de Irlanda del Norte, la moneda es la Libra Esterlina (£)
Electricidad
El voltaje es de 230 Kv por lo que requerirás un transformador y un adaptador de enchufes que puedes comprar en el aeropuerto.
Uno de los últimos tips para viajar a Irlanda que debes conocer es su número de emergencias (999) en caso de alguna eventualidad puedes contactar bomberos, policía o personal médico.
Queremos serle útil, y que estos Tips para viajar a Irlanda puedan ayudarle.
¿Notas algún cambio? ¿Conoces más Tips para viajar a Irlanda? Compárte tus tips, nos encantará leerlos!