¿Estas pensando en alquilar un coche y no sabes por donde empezar? Pasate por aquí y echa un vistazo a estos Tips para alquilar un coche.
Cuando piensas en viajar, muchas cosas pasan por tu mente. Como el tipo de ropa que llevaras, algunos productos de higiene, la reserva del hotel, o la duda de quién de tus amigos o familiares en tu destino te dejara hospedar su casa.
Incluso desarrollaras un listado y un itinerario con los lugares que deseas visitar. Pero algo que pasas por alto es en el tipo de transporte que usaras.
Si vas a otra ciudad, u otro país, puedes encontrar gran variedad de opciones a la otra de transportarte.
Puedes elegir trenes, metros, camiones o autobuses, incluso viajar en taxi. Todas estas son muy buenas alternativas, pero hay quienes requieren algo más íntimo, personal, o familiar. Es por ello que un buen porcentaje de turistas eligen alquilar un coche.
Se tiene una sensación de libertad al viajar en un coche alquilado por la ciudad. No debes lidiar con otras personas, pasas más tiempo con tu familia o amigos, y puedes ir a donde desees. Pero aun así, hay quienes, a pesar de preferir estas alternativas son un poco temerosos debido a un alto nivel de desconocimiento.
Para solventar algunas dudas hemos listado los siguientes tips para alquilar un coche.
Consejos y tips para alquilar un coche mas barato
Si deseas visitar otra ciudad, y quieres disponer de un vehículo que cumpla tus exigencias, pero que a la vez sea económico, una excelente alternativa es viajar en temporada baja.
Encontraras muchas ventajas al viajar en estos días, como por ejemplo, multitud de ofertas, y no solo hablo en la tienda de recuerdos, sino también en la renta de automóviles, además de que las calles tendrán menos tránsito.
Pero, aunque la alternativa anterior es muy buena. No todos tienen la posibilidad de viajar en temporada baja, sino explícitamente en las fechas festivas y de vacaciones. Momento donde el auge de turistas es mayor, y por ende los precios también. Si este es tu caso, elige reservar tu vehículo en temporada baja.
Una vez que ya has elegido la fecha del viaje, la cuestión es, saber si las agencias prestan el servicio de manera más económica. En lo particular te recomiendo que evites las franquicias, o negocios grandes, pues estos tienen mayores gastos, lo que implica un aumento sustancial en el precio del servicio.
Comunícate con las agencias particulares de la zona, ellos sin duda te darán precios más atractivos.
Por último, un truco muy interesante. Gracias a los avances de la tecnología, las empresa son capaces de simplificar procesos. Con lo cual disminuyen sus costo, y a su vez esto beneficia en gran medida al usuario, pues obtiene mejores precios. Si la agencia que has elegido tiene una página web, te sugiero visitarla, pues la gran mayoría de ofrecen descuentos si reservas en línea.
Cancelaciones
Esto es algo usual. Piensas viajar, y ya te haces a la idea de que incorporar a tu maleta. Buscas precios de hospedaje y alquiler de coches, y reservas todo. Pero justo cuando menos lo esperas, surge un imprevisto que no puedes dejar pasar. Así que debes cancelar todo. Pero, cancelar la reserva de un vehículo puede significar un recargo de hasta un 100% del alquiler del coche.
Es muy desconcertante, lo sé, pero no te preocupes, hay maneras de evitar este recargo. Para ello solo debes agendar una reserva para otra fecha, y posteriormente cancelarla. Aun así, este es un truco que funciona con un número limitado de empresas. Lo mejor es que, al momento de reservar tu vehículo, te informes bien con agencia. Ellos te dirán cuál es el plazo máximo en el que puedes cancelar sin recibir cargos adicionales.
Eligiendo un coche
Las agencias ofrecen una gran variedad de coches. Probablemente estarás pensando en alquilar un modelo específico, recomendamos que pienses más en el uso que le vas a dar.
Ten en Cuenta la cantidad de personas que lo usaran, además de todo el equipaje que tienes. Con esto lograras ver qué tipo necesitas, pero aun así te recomiendo que elijas uno más grande.
Uno de los errores más comunes que tienen los usuarios al momento de alquilar es que se cree que alquilaras modelos específicos. Pues es todo lo contrario, ya que los coches se alquilan por categoría y no por modelo. Esto impacta en gran medida a los usuarios, pues resulta que al momento de retirar el vehículo se encuentran con que no es lo que querían.
La categoría del automóvil se determina por su capacidad y lujo, así que tenlo en cuenta al momento d retirarlo de la agencia.
Algunas agencias ofrecen la posibilidad de alquilar vehículos lujosos, como Ferrari o porche. Si es tu deseo o sueño conducir unas de estas bellezas reservadas solo para los más pudientes, puedes hacerlo alquilándolo en una agencia que lo permita. Pero cuidado, pues las exigencias para el alquiler de estos súper deportivos son mucho mayores.
Retirar o recoger el vehículo
Sin duda un momento de gran expectativa, o quizás uno de gran distracción de muchos novicios. Debes tener cuidado al momento de retirar el vehículo y presta atención a cada detalle de él. En lo posible, toma fotografías de cada parte del coche, y no escatimes en la inspección. Si al dueño se le ha pasado un rayón por alto, ten por seguro que buscara la manera de cobrártelo.
No olvides además chequear cada parte, cada rincón. Verifica si todas las luces están en pleno funcionamiento, si la alfombra esta manchada, si los asientos tienen defectos, si los indicadores del tablero están totalmente funcionales, y además si el depósito de combustibles está lleno.
Debes tener mucho cuidado, ya que puedes terminar pagando los desastres de otro.
Entrega del coche
El viaje ha concluido, todo fue maravilloso. Visitaste nuevos lugares, fabricaste nuevos y maravillosos recuerdos con tus amigos y familia, pero ya es momento de regresar a casa.
Quizás le interese: Tips para aprobar el examen práctico de conducir
Toca por supuesto entregar el coche. Pero antes debes tener en cuenta que debes entregarlo tal cual lo retiraste. De lo contrario, si está sucio, con algunos golpes o rayones, o incluso con el depósito de combustible vacío, ten por seguro que tendrás recargos en tu tarjeta muy pronto.
Últimos tips:
- Los vehículos se alquilan mayormente a mayores de 25 años. Además, si eres menor de 25 tendrás un recargo por ser conductor joven. Por ello, procura que el conductor principal tenga más de 25 años.
- Al momento de elegir un seguro, pide siempre que sea un seguro sin franquicia. Y además a todo riesgo. De esta manera cubres cualquier tipo de incidente que pueda ocurrir, y adicionalmente ahorras algo de dinero, pues los seguros con franquicia son más costosos.
- Si quieres visitar otros países con tu coche alquilado, debes informarte con tu agencia cuales son los permitidos, Además del cargo que te generara esto. Hay países que puedes visitar de forma gratuita, pero también hay algunos en donde debes pagar un adicional.
- Al momento de entregar el vehículo, procura hacerlo en la misma agencia donde lo retiraste. A pesar de que muchas empresas tienen sedes en muchas ciudades, y puedes entregarlo ahí, esto te genera un cargo adicional.
Como veras, alquilar un vehículo para disfrutar de tu viaje al máximo no es tan complicado como se cree. Particularmente el problema reside por la desinformación de los usuarios. Para ti no será un problema si sigues estos tips para alquilar un coche.
Queremos serle útil, y que estos Tips para alquilar un coche puedan ayudarle.
¿Notas algún cambio? ¿Conoces más tips para alquilar un coche y mejorar el rendimiento? compártelo en los comentarios. ¡Aporta tus conocimientos, nos encantará leerlos!