Tips para acampar en la playa

Acampar es una hermosa actividad para realizar en familia o en pareja, con estos sencillos tips para acampar en la playa podrás disfrutar al máximo de tu estancia veraniega.

Acampar en la playa es uno de esos momentos que debemos experimentar durante nuestra juventud rodeados de amigos con los que pasar el rato junto a una hoguera. Con estos Tips para acampar en la playa la experiencia será inolvidable y desearán repetirla una y otra vez.

Un camping en la playa es la mejor opción para disfrutar de unas vacaciones económicas, así que tenlo en cuenta si tu presupuesto es reducido.

Viaja en los meses de verano: Si es tu primer campamento en la playa ve en los meses cálidos del año. Ubica una playa segura, de fácil acceso para poder alejarte de ser necesario. El clima en la playa puede ser variable, por lo que debes estar al tanto de los pronósticos meteorológicos.

Infórmate sobre las reglas del camping: Algunas playas lo permiten, otras no, algunas sólo reservan zonas muy pobladas, infórmate bien sobre todas las normativas así como aquellas que rigen las fogatas.

Suministros: Considera el peso que puedes cargar durante una caminata larga. Muchas playas se encuentran recluidas en zonas alejadas de los estacionamientos y del tránsito, por lo que debes cargar tu mochila. Incluye ollas, mechero, agua dulce o filtro de agua dulce, sacos de dormir, toallas y un cuchillo multiusos.

Consejos y tips para acampar en la playa

Incluye también elementos de primeros auxilios (lleva algún antialérgico o un EPIpen en caso de picadura de criaturas marinas) linternas, lona y abrigos así como brújula y mapa. Lleva contigo bolsas plásticas para almacenar tu basura.

consejos y tips para acampar en la playa de manera eficiente

Un elemento indispensable a la hora de cocinar es el papel aluminio, facilita la cocción de los alimentos y los mantiene ordenados al momento de servir, muy útil si no deseas empacar una gran bandeja.

Conoce el comportamiento de las mareas: No acampes cerca de la orilla en una playa desconocida. Mantente alejado pues las mareas pueden ser impredecibles.

Prepara adecuadamente el terreno donde acamparás: Elimina residuos como conchas, palos y piedras que puedan incomodarte al dormir. Selecciona un lugar alejado del campamento para hacer tus necesidades fisiológicas, al terminar entierra tus desechos y quema el papel higiénico.

Planifica actividades diferentes para cada día: Esta muy bien seguir todos los puntos anteriores, pero acampar se trata de diversión, asegúrate de seleccionar las mejores actividades para que tus vacaciones en la playa sean memorables.

Tips para acampar en la montaña

La montaña es otro territorio adecuado para ir de camping durante las vacaciones. Asegúrate de seleccionar un mes del año con un clima estable y lánzate a la aventura. Sigue los siguientes tips para acampar en la montaña para que tu experiencia sea la mejor de todas:

Encuentra un morral o mochila adecuado: Necesitarás una mochila de gran tamaño, cómoda de llevar, impermeable, que permita almacenar tu tienda de acampar y todos los utensilios y ropa que necesitarás, la montaña es un entorno mucho más hostil que la playa.

Carpas bajas: Selecciona carpas bajas e impermeables, mantendrán el calor.

Consume vitamina C: El cambio de clima al que sometes tu cuerpo puede provocar resfriados y gripes que acaben con la diversión.

Lleva artículos de aseo personal: En lo posible trata de usar jabones que no afecten la naturaleza, existen gran variedad de marcas en el mercado que los ofrecen por módicos precios.

Empaca además, ropa de abrigo y gruesas cobijas, la montaña es helada de noche. Almacena alimentos no perecederos, es probable que algunos días no puedas encender una hoguera.

Empaca un botiquín de primeros auxilios y linternas. Si eres asmático o alérgico lleva tus medicamentos contigo.

Avisa siempre donde te diriges, con quien y cuánto tiempo planeas estar acampando a tus familiares y amigos.

Tips para acampar bajo la lluvia

Si vas de acampada hacia el campo y te sorprende la lluvia, no tienes de otra más que adaptarte a las nuevas condiciones meteorológicas. Sigue los siguientes tips para acampar bajo la lluvia y disfruta del momento:

Compra la tienda adecuada: Si vas de acampada a una zona donde seguramente lloverá, lo mejor es ir preparado. Compra una tienda actual de esas con los borde elevados. Estas permiten protegerla de la lluvia aún si se forma una gran piscina bajo ella. Adquiere una tienda impermeable y resistente.

Compra junto a la tienda una lona impermeable, será necesaria para colocarla sobre la tienda y actuar como primer abarrera contra el agua, además, si es lo suficientemente grande, puede permitirte encender un fuego.

Tu tienda debe tener pequeñas ventanillas que puedas abrir para evitar la condensación, las mismas deben protegerse con pequeños excesos de lona para evitar el acceso de agua y de salpicaduras.

Arma la tienda: Al armar la tienda asegúrate de dejar tensos todos los extremos, esto permitirá que corra el agua. Monta primero la lona si está lloviendo, esto te permitirá armar la tienda en un entorno seco. Arma tu tienda en una zona plana y alta, aléjate de las riveras de los ríos.

Si sales de la tienda: Procura hacerlo solo para tus necesidades fisiológicas y sal en ropa fácil de secar como la ropa interior. Colócate botas impermeables y evita, traer el lodo contigo dentro de la tienda.

Compra ropa adecuada: La seda se seca más rápido que otros tipos de tela, compra productos hidrofóbicos para mantenerte seco.

Mantente entretenido: Lleva contigo libros, juegos, revistas y cualquier objeto que permita distraer tu mente de la lluvia.

Tips para acampar en el bosque

El bosque es uno de los entornos típicos para acampar, para disfrutar de la experiencia, sigue los siguientes consejos para acampar en el bosque:

Selecciona el lugar adecuado: Los bosques pueden ser peligrosos, por lo tanto, si no tienes experiencia seleccionas bosques con áreas específicas para acampar.

Invita a gente que aprecie la naturaleza: Lo agradecerás más adelante pues, siempre cuentan con conocimientos útiles y no arruinan la experiencia con quejas continuas.

Empaca lo necesario: Tienda impermeable, botiquín de primeros auxilios, papel higiénico, desodorante, repelente de insectos, ollas, comida, todo lo que necesites en un camping y no más. No te olvides de empacar una pala para enterrar tus necesidades.

Asegúrate de conocer las estrategias para mantener alejada a la fauna salvaje de tu campamento.

Mantén los objetos electrónicos al mínimo: lleva un GPS o tú móvil sólo para emergencias. Puedes llevar contigo algún reproductor de música.

Tips para acampar en invierno

El invierno no es el fin de las acampadas. De hecho, es una de las mejores épocas del año para comprar todos los artículos pues se encuentran en ofertas. Sigue estos tips para acampar en invierno si disfrutas de aventurarte en zonas que se encuentran libres de otros usuarios.

Escoge zonas donde no debas caminar en exceso: El volumen de tu equipaje aumentará y con él, su peso, selecciona zonas donde no debas caminar grandes distancias para llegar a la zona de acampada.

Protege tu mochila con cubre mochilas: Debes mantener tus ropas y pertenencias secas.

Usa varias capas de ropa: la ropa por capas mantiene tu calor corporal mucho mejor que un único abrigo de gran volumen.

Usa un saco de dormir que mantenga el calor: los más adecuados son aquellos que resisten las temperaturas bajo cero.

Haz ejercicio antes de dormir y consume una comida calórica: Y te ayudarán a mantenerte caliente al dormir.

Evita el contacto con el suelo de la tienda utilizando un aislante térmico grueso.

Tips para acampar con niños

Acampar con los niños puede llegar a convertirse en una hermosa experiencia. Sin embargo, es necesario que sigas los siguientes tips para acampar con niños para asegurarte de mantenerlo todo bajo control y no convertir las vacaciones en otra actividad estresante.

Compra una tienda grande: Si tienes niños pequeños lo mejor es invertir en un atienda grande y en un gran colchón inflable que todos puedan usar.

Lleva todo lo necesario: mesa plegable, nevera portátil, sillas, linternas y ventiladores especiales si hace mucho calor, lo importante es mantener a los niños cómodos.

Al momento de empacar explica al niño que debe llevar sólo aquellos juguetes con los que pueda divertirse al aire libre como balones, platillos voladores y palas para la arena.

Elije prendas adecuadas para el entorno donde acamparán, ropas ligeras para la playa, ropas abrigadas para la montaña y el bosque.

Lleva repelentes de insectos y protector solar.

Explica a los niños los peligros de la zona donde acamparán: Los niños deben comprender que en las zonas naturales deben respetar las plantas y los animales. Un contacto accidental puede tener consecuencias muy graves.

 

 

Queremos serle útil, y que estos tips para acampar en la playa puedan ayudarle.

¿Notas algún cambio? ¿Conoces más tips para acampar en la playa de manera eficiente? compártelo en los comentarios. ¡Aporta tus tips para viajar, nos encantará leerlos!

One Response

  1. Andrea 15 de agosto de 2017 Reply

Deja un comentario